Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Drums' Many Lives: Stories of a Mapuche Shamanic Being in European Collections

Descripción del proyecto

Revitalizar las tradiciones narrativas mapuches

La tribu mapuche utilizaba un género discursivo y analítico, «gvxan» (conversación), basado en la narración de historias. Según su cultura, las historias de origen chamánico, como «kulxug» (tambores), pueden devolver «newen» (energía vital). En el proyecto DRUMS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se volverán a contar las historias de veinticinco tambores mapuches. Su objetivo es recuperar su energía vital y redefinir la repatriación desde la perspectiva mapuche. También se analizará de forma colectiva datos sobre los tambores con las comunidades mapuches durante reuniones en el sur de Chile. Se rastreará su procedencia, se caracterizará su proceso de musealización, se documentarán sus identidades materiales y se elaborará una narración que haga hincapié en los conocimientos tradicionales mapuches. El proyecto se ha concebido en colaboración con las comunidades mapuches y con representantes comprometidos con la repatriación.

Objetivo

Stories, like kulxug (drums), can bring newen (vital energy) back. This idea, of shamanic origin, is what guides this project's aims. Collaboratively conceived, this research engages with twenty-five Mapuche drums under European Museums' custody, aiming to retell their stories and, in so doing, reclaim their vital energy back home while reconceiving what repatriation may look like from the Mapuche perspective. In conversation with this perspective, this project will gather and analyze data about the drums, the most relevant mogen (living beings) in Mapuche shamanism. The objectives are (1) to trace the drums' provenance; (2) characterize the drums' musealization process; (3) document the drums' material identities; (4) collaboratively produce storytelling about the drums' lives, emphasizing the Mapuche traditional knowledge; and (5) re-conceptualize repatriation considering the stories' ability to reclaim vital energy.
This project was designed collaboratively with Mapuche communities and representatives engaged with repatriation. Its methodology combines social sciences and humanities methods with gvxan (conversation), a Mapuche discursive and analytical genre based on storytelling. First, archives, legislation, museum practices, and the drums' materiality will be studied using material culture, legal, anthropology, history, and archaeology methods. Then, all data will be collectively analyzed with Mapuche communities during territorial meetings in Southern Chile. This will result in the storytelling of the drums' lives and rethinking what repatriation might be in this case.
The research brings non-Western peoples' ontological self-determination to the fore, querying how repatriation has been practiced. As a result, while it deals with a priority issue for the Mapuche communities, it can impact the controversial condition in which matters of repatriation are currently debated in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0