Descripción del proyecto
Unir a las comunidades indígenas y «queer»
Las comunidades indígenas con orientaciones e identidades sexuales diversas del sur de México y los activistas «queer» de la Alemania rural se enfrentan a retos medioambientales distintos pero interconectados. En México, dichas comunidades luchan por la protección de sus territorios frente a la invasión industrial, mientras que en Alemania, los activistas se resisten al impacto medioambiental de la minería del carbón en las comunidades y ecosistemas locales. A pesar de las diferencias geográficas y culturales, ambos grupos comparten un compromiso con la justicia medioambiental y se enfrentan a luchas similares enraizadas en las desigualdades socioeconómicas y la degradación ecológica. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto TRASDEJ pretende explorar y fomentar las alianzas entre estos grupos, aprovechando diversos métodos para documentar e intercambiar estrategias de activismo sostenible y cambio social.
Objetivo
The research “TRASDEJ- Transatlantic alliances betweenThe research “TRASDEJ- Transatlantic alliances between sexual dissidents for environmental justice” focuses on explore, analyze, and create horizontal bridges between the multiple political spaces of struggle for environmental justice from the indigenous sexual-dissidents in the south of Mexico and dynamic spaces of queer struggles, Berlin and rural communities against coal mines, in Germany. It addresses the question: Which socio-environmental strategies can be observed among indigenous sex-gender dissidents from southern Mexico for the defense of their territories and European queer activists for environmental justice? Following this question and using a critical ethnography methodology, TRASDEJ focuses on concrete and local life experience from sex-gender diverse actors for environmental justice across the Atlantic Ocean. The research deploys a mixed methods approach: narrative interviews; auto-ethnography; focus groups as well as Knowledge Exchange Workshops (KEW) with a combined format mixing face-to-face and digital encounters. The proposal makes use of post-colonial, intersectional and non-binary gender approaches to analyze and make visible the strategies from sex-gender dissidents inside the socio-environmental struggles in Germany and southern Mexico. TRASDEJ aims at providing face-to-face and digital platforms for exchange experience of resistance, vulnerabilities, and social struggles between indigenous sexual dissidents in the south of Mexico and queer European activists. It will also create spaces for exchange of experiences and identify the differences, similarities and potential bridges for the study of sexualities and international collaborations between subaltern groups for environmental justice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
12627 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.