Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transcendent Nexus: Rethinking Mediatorial Christology and the Neoplatonic Doctrine of Pure Souls in Late Antiquity

Descripción del proyecto

Estudiar el discurso neoplatónico en conjunto para comprender los debates cristológicos de la Antigüedad tardía

Los neoplatónicos reinterpretaron a Pitágoras y Sócrates como almas puras enviadas para salvar a la humanidad. Estos salvadores se asemejan a Cristo como mediador divino, un paralelismo resultado de un intercambio interreligioso. La naturaleza intermedia del alma, ubicada entre la humanidad y la divinidad, es un punto de convergencia de las cosmovisiones neoplatónica y cristiana y sustenta los debates sobre las complejas relaciones entre la humanidad y la divinidad. En el proyecto TRANEX, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se empleará un método innovador para examinar las cristologías subordinacionistas y la doctrina neoplatónica de las almas puras. Su objetivo es demostrar que la comprensión de los debates cristológicos de la Antigüedad tardía exige examinar el discurso neoplatónico en conjunto. El equipo del proyecto se centrará en la mediación hacia la humanidad, la similitud con Dios (o dioses) más que la identidad y la subordinación al poder o poderes divinos.

Objetivo

TRANEX contends that in Late Antiquity (c. 300-500 AD) both the figure of Christ and those of Pythagoras and Socrates underwent a parallel process of metamorphosis facilitated not least through an intellectual exchange between Christian theologians and Neoplatonists, that is, pagan philosophers who drew on Platos thought to build a new philosophical and religious system. Rather than perceiving pagan Neoplatonism and Christianity as separate and detached entities, TRANEX emphasizes the need to understand them as dynamically intertwined and mutually influential realms.
From Iamblichus onwards (c. 245-325 AD), Neoplatonists reinterpreted figures like Pythagoras and Socrates as pure souls sent to earth to save humankind. These saviour figures bear striking resemblances to Christologies that portray Christ as a subordinate divine mediator. I understand these parallels as the outcome of an interreligious exchange, which I intend to explore by focusing on the concept of the soul. The intermediate nature of the soul, positioned between humanity and divinity, holds a paramount significance as a converging point for Neoplatonic and Christian worldviews, fueling profound discussion on the intricate relationships between humanity and divinity. Within this conceptual framework, I will study the most influential thinkers of the late third to the first half of the fifth century. By juxtaposing subordinationist Christologies with the Neoplatonic doctrine of pure souls, I aim to demonstrate that a comprehensive understanding of late antique Christological debates requires an appreciation of the broader Neoplatonic discourse surrounding figures like Pythagoras and Socrates, and vice versa. I will specifically examine three key aspects that are equally central to both subordinationist Christologies and Neoplatonic conceptions of pure souls: (1) mediation towards humanity, (2) similarity, rather than identity, to God(s), and, consequently, (3) subordination to God(s).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0