Descripción del proyecto
Desarrollar fármacos antineoplásicos nuevos a partir de residuos agrícolas
Los residuos agrícolas contienen terpenos, moléculas orgánicas que sirven como materias primas químicas para las industrias química y farmacéutica. Reducir, reutilizar y reciclar contribuyen a una economía circular. Apoyado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto Waste2Drug pretende convertir los residuos agrícolas en productos farmacéuticos valiosos. En concreto, se centra en transformar el p-cimeno derivado del terpeno en un fármaco antineoplásico potente. En el proyecto se intenta identificar la diana biológica del p-cimeno y potenciar sus propiedades antineoplásicas, además de desarrollar un procedimiento más eficaz para extraer p-cimeno de la biomasa rica en terpenos. Esta iniciativa se ajusta a la estrategia de bioeconomía de la Unión Europea (UE) mediante la creación de medicamentos antineoplásicos nuevos y la utilización de los residuos agrícolas para producir moléculas farmacéuticas valiosas.
Objetivo
Sustainability is a major concern worldwide, resulting in the launch of Bioeconomy as a global strategy with trillions of euros invested in waste valorisation policies. Agricultural waste is rich in terpenes, a class of organic molecules that can be used as chemical feedstocks for the chemical and pharmaceutical industry, contributing to a circular bioeconomy scheme through reduce, reuse and recycle. Waste2Drug will contribute to the agriwaste valorisation in two ways; first, it will focus on the valorisation of the terpene-derived p-isopropyltoluene (commonly known as p-cymene), through its pharmaceutical development as a potent anticancer agent, by identifying its biological target and optimizing its anticancer activity. In parallel, Waste2Drug will contribute to the optimization of the p-cymene access from terpene-rich biomass, through theoretical investigation of the terpene deoxydehydration reaction that will aid the development of a more efficient catalytic procedure. The theoretical insights provided by the researcher will be used by synthetic chemists first on model molecules and then on actual agriwaste. The fellowship will be carried out at NovaMechanics Ltd (NvM), under the supervision of Dr Andreas Afantitis (AA), while a secondment will take place in the University of Burgos (UBU), under the supervision of Prof. Roberto Sanz Diez (RSD). The researcher, Dr Sofia Kiriakidi, will lead the computational line of the project, while gaining valuable experience in terms of leadership and project management, by collaborating with experimental scientists and coordinating this multidisciplinary approach. Waste2Drug connects theory to experiment, academia to industry and promotes the EU Bioeconomy strategy by both developing anticancer agents based on p-cymene and by facilitating its access from biomass terpenes, converting agricultural waste to novel drug molecules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1070 NICOSIA
Chipre
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.