Descripción del proyecto
Descripciones híbridas de mecánica cuántica-clásica de la dinámica de espín de resonancia magnética nuclear
Los cálculos mecánicos cuánticos de la dinámica de espín para aplicaciones de resonancia magnética nuclear (RMN) se vuelven extremadamente complejos para sistemas de espín de gran tamaño. Las aproximaciones semiclásicas de los cálculos de dinámica de espín están bien establecidas en los campos de la química radical y la espectroscopia óptica, pero han sido poco estudiadas en el campo de la RMN. El equipo del proyecto SCSD, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende explorar la dinámica molecular semiclásica como aproximación a los cálculos de dinámica de espín de la mecánica cuántica para fines de RMN. En este enfoque se combinarán descripciones mecánicas cuánticas de sistemas más pequeños y descripciones clásicas del gran entorno nuclear, lo que permitirá que el coste computacional aumente linealmente, en lugar de exponencialmente, con el número de núcleos.
Objetivo
Quantum mechanical, spin dynamic calculations for NMR purposes, rapidly becomes very complicated when the studied spin systems increase in size. In this project we aim to study methods in which semiclassical molecular dynamics are explored to tackle this problem. Methods for semiclassical approximations have since long times been established within the fields of radical chemistry and optical spectroscopy research but are little explored within the field of NMR. We intend to explore methods where in addition to a smaller completely quantum mechanically described spin systems are investigated, the complete (large) nuclear surrounding is included in a classical manner. More specifically we will add Hamiltonian terms of the Caldeira-Leggett type and eventually simulate the anharmonic environment with ab initio molecular dynamics or empirical force fields. The benefit of the proposed strategy is that matrix size increases linearly with the number of nuclei included instead of exponentially if the environment can be described classically. This will be done by a step by step project plan in which during the earlier work packages investigations of spin systems without the environment included is done. Then once, we have established suitable quantum dynamics methods, we will proceed to include the environment. If this succeeds and we manage to correctly calculate spin dynamics with the impact of the environment in terms of relaxation taken into account, we will continue to the later work packages and try to use this to aid NMR pulse design. If this is successful, this project will open doors to more efficient NMR simulations and provide quantum physical insights to NMR dynamics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.