Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Harnessing Evidence on Adverse drug withdrawal events following Deprescribing through the Pharmacovigilance system (HEAD-P)

Descripción del proyecto

Desprescripción segura: supervisión de los efectos adversos de la retirada de fármacos

Cuando los medicamentos pueden haber dejado de ser beneficiosos o estar causando daños, sobre todo en el caso de la polimedicación, los médicos suelen recurrir a un proceso planificado y supervisado de reducción de dosis o interrupción de la medicación. Este proceso se conoce como «desprescripción» y su objetivo es mejorar los resultados clínicos y reducir el riesgo de efectos adversos de los medicamentos. El proyecto HEAD-P, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo mejorar la comprensión de los acontecimientos adversos relacionados con la retirada de fármacos y mejorar su seguimiento a través de la farmacovigilancia. Los investigadores examinarán la incidencia de los acontecimientos adversos relacionados con la retirada de fármacos y revisarán las recomendaciones sobre su seguimiento, al tiempo que explorarán formas de integrar la notificación de estos acontecimientos en la farmacovigilancia.

Objetivo

Deprescribing (reducing or stopping unnecessary or harmful medications) is an important strategy to reduce the risk of medication harm – a significant and growing challenge for health systems as acknowledged by the World Health Organization. The aim of HEAD-P is to establish the current evidence base on adverse drug withdrawal events (ADWEs) and explore how this can be enhanced via the pharmacovigilance system. HEAD-P consists of 4 research objectives: to assess the rate of ADWEs in published trials of deprescribing; to examine the incidence of adverse events reporting related to ADWEs; to identify and review all recommendations related to the monitoring, detection, and reporting of ADWEs; and to investigate healthcare professional, patient, and policymaker perspectives on the integration of ADWE reporting in the pharmacovigilance system. The following research approaches will be employed: an umbrella review of systematic reviews, disproportionality analysis of key pharmacovigilance databases, a scoping review of sources of guidance, and qualitative semi-structured interviews. This innovative research will help address the significant gap in our knowledge of ADWE occurrence and will stimulate future studies and innovations. Moreover, this fellowship will provide me with valuable scientific (protocol development, quantitative data analysis relevant to pharmacovigilance data, qualitative research methods, data management, and synthesis skills) and transferrable (grant writing, research communication, and supervision and mentoring skills) skills. It will also provide me with valuable international, intersectoral, and interdisciplinary experience, and allow me to develop leaderships skills. The skills and experience I will gain by completing this Fellowship in the host organisation (RCSI), will help me achieve my ultimate career goal – to become a leader in pharmacovigilance research and development in academia or a medicines regulatory agency.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ROYAL COLLEGE OF SURGEONS IN IRELAND
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 215 534,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0