Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMputational Analysis of PEripheral Literatures

Descripción del proyecto

Análisis literario informática de lenguas minoritarias

El análisis de datos literarios en varias lenguas es fundamental para comprender las prácticas literarias a lo largo de la historia y las diversas tradiciones. Sin embargo, muchas lenguas carecen de recursos informáticos adecuados para el análisis literario. El equipo del proyecto COMPEL, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, abordará y estudiará la literatura gallega —la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias reconoce el gallego— para mejorar los recursos de análisis literario informático en las tradiciones menos estudiadas. Al examinar qué rasgos se convierten en estándar en las tradiciones periféricas en comparación con las principales, el equipo del proyecto pretende promover una historia literaria inclusiva a la vez que contribuye a los objetivos europeos de diversidad lingüística. Aboga por la identidad europea facilitando un acceso más inteligente al patrimonio cultural, en consonancia con las prioridades actuales de la Unión Europea.

Objetivo

The ability to attend to literary data in a variety of languages is crucial towards an understanding of literary practices across time and traditions. Yet few are the languages endowed with adequate computational resources for literary analysis. Increasing the resources enabling computational literary analysis in lesser-studied traditions is the goal of COMputational Analysis of PEripheral Literatures (COMPEL), focusing on Galician literature, a rich but peripheral tradition at the crossroads of two major romance literatures, Portuguese and Spanish. This will be an opportunity to study which features become canonical in a peripheral tradition compared to major traditions influencing it, with descriptive and predictive models. The project promotes a more inclusive and precise literary history via approaching a tradition little studied using computational means. By concentrating on Galician, a language covered by the European Charter for Regional or Minority Languages, the project contributes to European linguistic diversity goals. Beyond Galician, results are expected to be applicable to comparing core and peripheral literatures in other language contact settings, e.g. the influence of French and Spanish literature in Catalan or French and German literature in Alsatian. The project will focus on two genres, poetry and narrative, and two main Galician literature movements in the 19th century and at the turn of the 20th century; public domain texts will allow us to release project resources under open licenses. We will develop several methods to compare texts across literary traditions: Among others, a supervised learning method (perspectival modeling) based on versification features and content features, carrying out a cross-lingual comparison unattempted in earlier studies. By comparing a regional tradition with two major European ones, COMPEL helps promote a sense of European identity via smarter cultural heritage acess, a current EU priority.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0