Descripción del proyecto
Utilizar el desorden para el control cuántico ultrarrápido
El control de las transiciones de fase ultrarrápidas en materiales cuánticos supone un reto importante con aplicaciones en tecnologías como la electrónica ultrarrápida y la informática cuántica. El desorden, a menudo considerado una barrera en los experimentos, complica las iniciativas para controlar los sistemas cuánticos. Sin embargo, el desorden también podría usarse para crear nuevos estados y evitar la termalización en estos sistemas. El proyecto DISRUPT, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará cómo aprovechar el desorden estático y temporal para controlar las transiciones de fase ultrarrápidas en materiales cuánticos. Mediante extensiones pioneras de la teoría dinámica del campo medio en el espacio real, el equipo de DISRUPT pretende manipular sistemas de muchos cuerpos y desvelar nuevas posibilidades en la tecnología de la memoria cuántica.
Objetivo
"DISRUPT, which stands for ""DISorder in Ultrafast Phase Transitions,"" represents a theoretical physics initiative with the primary aim of harnessing both static and time-dependent disorder to gain full control over ultrafast phase transitions occurring in quantum materials.
A key aspiration within the realm of nonequilibrium physics is to attain the ability to manipulate the properties of quantum materials over time, offering numerous potential applications in high-impact technologies such as ultrafast electronics, probabilistic computing, and quantum computing. However, in experiments where a pump-probe approach is employed, disorder is often viewed as an unwelcome factor that threatens to undermine the vision of achieving complete control over the dynamics of quantum many-body systems through the use of light. Our objective is to challenge this conventional perspective and demonstrate that disorder serves two fundamental purposes: Firstly, it enables us to place the system in nonthermal states that would be otherwise inaccessible under equilibrium conditions (as seen in ultrafast inhomogeneous disordering). Secondly, it allows us to theoretically devise robust mechanisms for preventing the thermalization of quantum systems, with direct implications for quantum memory technology. This dual objective lies at the core of our proposal.
To accomplish these objectives, we plan to implement, for the first time according to our knowledge, an out-of-equilibrium extension of real-space Dynamical Mean Field Theory. This will enable us to investigate both the (absence of) thermalization in correlated electron systems experiencing static quenched disorder (Many-Body Localization) and the ultrafast inhomogeneous disordered transition in vanadium dioxide involving annealed time-dependent disorder."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75005 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.