Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biobased and Recycled paving materials with Optimised and Advanced Durability for ROAD infrastructures

Descripción del proyecto

Hacia unas carreteras más ecológicas y sostenibles

Las carreteras desempeñan un papel fundamental en la sociedad moderna, ya que permiten el transporte y fomentan la actividad económica. Sin embargo, su construcción y mantenimiento tienen importantes consecuencias para el medio ambiente. La extracción y el transporte de materias primas, junto con la producción de asfalto, contribuyen al agotamiento de los recursos y a las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de los avances, el uso predominante del asfalto en las infraestructuras viarias subraya la urgente necesidad de alternativas sostenibles. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto BioROAD2 pretende revolucionar las prácticas de construcción de carreteras. Aprovechando los principios de la economía circular, pretende reciclar el asfalto e integrar los biorresiduos y subproductos en nuevos materiales de pavimentación. Dicho planteamiento reduce la dependencia de los recursos y minimiza el impacto ambiental.

Objetivo

Roads are indispensable to our daily lives, promoting mobility and supporting socio-economic interactions. However, the impact caused during their construction (i.e. extraction and transport of raw materials, and production) cannot be disregarded. Moreover, asphalt will be used for the next decades in road infrastructures because of its pragmatic applicability; therefore, it is crucial to identify ways to mitigate their environmental influence and make them more sustainable.
The BioROAD2 project seeks to participate in the ongoing research by applying circular economy principles encouraging the reuse/ recycling of asphalt and bio-waste and bio-by-products – often limited due to regulations, performance blockers, and technological challenges – into new paving materials to decrease the use of virgin and fossil resources. It also aims to emphasise the benefits of low-energy-consuming processes fostering the reduction of greenhouse gas emissions and related issues. BioROAD2 will highlight the overall benefits of all phases of pavement development, including its circularity, often neglected during the R&D phase.
Therefore, BioROAD2 will adopt an integrated approach ensured by a three-pillar R&I strategy including (1) Requirements definition, (2) Experimental studies through Design and Characterisation combined with (3) Sustainability assessments addressing the technical, environmental and socio-economic compatibility. The objectives are to (i) specify and document the criteria for the materials and suitable use area validation and propose a unique, flexible, and verifiable self-devised method supported by literature; (ii) produce samples, verify their recyclability and identify the best mixtures; and (iii) conduct rigorous sustainability assessments for the selected mixtures and translate the results into knowledge that can be exploited as a generalised approach for biobased and recycled paving materials with optimised and advanced durability for road infrastructures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT ANTWERPEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 920,00
Dirección
PRINSSTRAAT 13
2000 Antwerpen
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0