Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SCIENTIFIC PHILOSOPHY: RISE AND FALL OF A EUROPEAN IDEAL (1850s-1940s)

Descripción del proyecto

Auge y declive de la filosofía científica en Europa

La filosofía científica surgió en Europa a mediados del siglo XIX y perduró hasta la Segunda Guerra Mundial. El auge del fascismo nazi y la Guerra Fría favorecieron la creciente división entre filosofía y ciencia que, a día de hoy, sigue vigente. La filosofía científica no era solo un término de «epistemología» o «filosofía de la ciencia»; sino que representaba a pensadores que pretendían tomarse en serio los descubrimientos científicos y redefinir los métodos y el alcance de la filosofía. El proyecto SCI-PHIL, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, ofrece un relato histórico y teórico del auge y declive de la filosofía científica en Europa. En la iniciativa, que se centra en Alemania, Austria-Hungría, Francia, Inglaterra, Italia y Rusia, se examina un capítulo olvidado de la historia de la filosofía europea y se considera su alcance transnacional y transcultural.

Objetivo

SCI-PHIL provides an in-depth historical and theoretical account of the rise and fall of the ideal of ‘scientific philosophy’ (SP) in Europe from the mid 19th century, when the notion emerged, to the 1930s, with the first international congresses on SP, and WW II, which put an end to the project. It focuses primarily on five geographical areas: France, Germany, Austria-Hungary, England and Italy, with a foray into the Russian context.It is original in two senses: (1) It accounts for a neglected chapter in the history of European philosophy in all its transnational and transcultural scope, as part of a multi-faceted process of articulation of a European intellectual space at times characterized by the conflicting pulls of political nationalism and scientific internationalization and tragically punctuated by two world wars; (2) It focuses on a decisive historical moment wherein the problem of relations between philosophy and the sciences emerged in its current configuration and constituted a burning issue that concerned the very scope and vocation of philosophy itself. Indeed, from the 1930s onwards, with Nazi-fascism and WWII, a sharp fracture between philosophy and science occurred, worsened by the Cold War years. Today, in our age of specialist fragmentation, the stakes in bridging this rift have never been higher. Can philosophy contribute to mending the fragmentation of knowledge or is it destined to merely be one discipline amongst others? More than a century ago, scientific philosophers were asking exactly this kind of question. In fact, SP is not merely an antiquated locution to indicate what we now mean by ‘epistemology’ or ‘philosophy of science’, which are specialized fields in the current academic division of labour. On the contrary, it denoted the high hopes of thinkers who, overcoming the two cultures divide, intended to take seriously the revolutionary scientific breakthroughs and set up a new beginning for philosophy, reshaping its scope and methods.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 256 442,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0