Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Diving into the mineralogy and structure of exotic rocky exoplanets

Descripción del proyecto

Redefinir nuestra comprensión del interior de los exoplanetas

Determinar la diversidad de composiciones y estructuras de los exoplanetas resulta fundamental para comprender la singularidad de la Tierra, pero las observaciones actuales solo revelan información limitada. Los instrumentos terrestres y espaciales proporcionan datos sobre la masa, el radio y la atmósfera de los exoplanetas, pero no sobre su interior. Esta falta de información interior detallada dificulta nuestra capacidad para comprender su evolución geológica. Los modelos tradicionales basados en composiciones similares a la Tierra se quedan cortos, ya que los datos estelares sugieren una diversidad composicional más amplia. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto ExoDivers explora la estabilidad de los minerales en composiciones exóticas de exoplanetas en condiciones extremas. Mediante el uso de datos espectroscópicos de las estrellas anfitrionas, el equipo de ExoDivers simulará los ambientes internos de estos planetas, perfeccionando nuestra comprensión de su mineralogía y procesos geológicos.

Objetivo

Determining the diversity of exoplanets' compositions and structure is fundamental for investigating the Earth's uniqueness. The improvement of ground-based instruments and the launch of new space missions (e.g. JWST) is providing unprecedented information as to exoplanets' masses, radii and atmospheric speciation. However, none of these properties can uniquely constrain the nature of planetary interiors, which dictate their geological evolution. In order to interpret these new observations and identify future exoplanet targets, the implementation of accurate interior models is required. At present, much of our knowledge on exoplanets' interior comes from analogue experiments on Earth-like compositions performed over pressure-temperature-composition spaces relevant for the Solar System. Stellar data, however, has indicated a greater compositional diversity than in our own Solar System, thereby preventing an accurate description of the mineralogy and structure of orbiting planets. ExoDivers aims to bridge the gap between astronomical observations and the interior properties of exoplanets, by investigating the evolution of stable mineralogical assemblages for exotic compositions expected in exoplanetary cores and mantles with pressure and temperature. The experimental bulk compositions will derive from spectroscopic data of observed host stars, providing access to a compositional space that remains yet unstudied. Experiments will be performed to determine the stability of different minerals and refine their thermodynamic properties. These new data will supplement existing databases and will be used to calculate the mantle and core mineralogy of exoplanets. This novel approach obviates the Earth-centric view of exoplanets mineralogy that has characterized the field up to this point and will be implemented to determine, a priori, how variations in the interior affect geological processes, including the possibility of starting convection or activating a dynamo.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PAVIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 297 164,16
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0