Descripción del proyecto
Comprender la descarga subterránea de carbono en las turberas de permafrost
Los ecosistemas terrestres de latitudes altas tienen un papel importante en el balance de carbono. Sin embargo, resulta difícil calibrar cómo afecta el calentamiento global a su ciclo del carbono debido a las fuerzas combinadas de la hidrología, la temperatura del suelo y los procesos biogeoquímicos. Los flujos de descarga de carbono en las aguas subterráneas (DCAS) desempeñan un papel clave aunque incierto, ya que son difíciles de medir, no son uniformes y se ven afectados por el deshielo del permafrost. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto DisC-PP pretende aportar información sobre los flujos de DCAS en las turberas de permafrost. Mediante mediciones sobre el terreno y la modelización de ecosistemas, se intentará descubrir las principales causas de las fluctuaciones de DCAS, las consecuencias de los cambios inducidos por el clima en la hidrología y el ciclo del carbono sobre la DCAS, así como la contribución de DCAS al balance de carbono.
Objetivo
A better understanding of high-latitude terrestrial carbon (C) cycling is essential for predicting global climate futures. This urgency arises from the large C stocks present in permafrost soils and the rapid regional warming observed during the past decades. Complexity introduced by strong coupling between hydrology, soil temperature, and biogeochemical processes in these systems impedes efforts to close the C budget and understand the fate of newly thawed soil organic C. Notably, groundwater discharge of C (GDC) stands out as a significant source of uncertainty in the high-latitude C budget because these fluxes are difficult to measure, highly heterogeneous, and strongly impacted by permafrost thaw.
The main objective of the DisC-PP project is to improve understanding of GDC fluxes within permafrost peatlands. Groundwater plays a key but uncertain role in the functioning of these distinctive, C-rich wetland ecosystems. By combining field measurements with ecosystem modeling, DisC-PP will address three knowledge gaps: (1) what are dominant drivers responsible for spatial and seasonal fluctuations in GDC from permafrost peatlands?, (2) how will climate-induced changes to hydrology and C cycling impact GDC?, and (3) what is the contribution of GDC to the overall C balance of permafrost peatlands?
The project will be conducted at Stordalen Mire, an intensively characterized permafrost peatland in subarctic Sweden. The modeling component will employ ecosys, a validated process-rich mechanistic ecosystem model that has demonstrated applicability in high-latitude ecosystems.
DisC-PP would significantly advance my career via relevant skill development, exposure to different high-latitude ecosystems, and establishment of new relationships with leading experts in ecohydrology. Additionally, the project will enhance comprehension of how lateral C fluxes via groundwater discharge impact high-latitude C cycle and climate feedbacks a current gap in global climate models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología ecohidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.