Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Do AI generated outputs have contents?

Descripción del proyecto

¿Los sistemas de IA generan contenidos?

La cuestión de si los resultados de los sistemas de IA (inteligencia artificial) tienen significado, expresan proposiciones o representan objetos del mundo es compleja. Apoyado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto AICon plantea tres preguntas: ¿Influyen las capacidades mentales en la producción de contenidos? ¿Qué requisitos debe cumplir una entidad para poseer estas capacidades? ¿Muestran los sistemas de IA estas capacidades? Abordar estas cuestiones ayudará a explorar los potenciales y riesgos asociados a los sistemas de IA, incluido su papel potencial en la difusión de propaganda y su capacidad para desarrollar el lenguaje. El método del proyecto AICon se basa en la idea de que cualquier concepto significativo de «contenido» debe abarcar el habla humana, las imágenes y los artefactos.

Objetivo

This project asks: do the outputs of machine learning neural net AI systems (henceforth, ‘AI systems’) have contents i.e. do they have meanings, express propositions, or represent objects of the world? It approaches this larger question by dividing it up into three smaller, closely aligned questions: (a) Are mental capacities necessary for producing outputs with content? (b) What does it take for an entity to have those capacities? and, (c) Do AI systems have those capacities? These foundational questions underpin and support several further investigations concerning the potential and threats of AI systems, including their role in spreading propaganda, disinformation, and fake news, and the question of whether AI systems can develop their own language. The project’s main innovation is its humanistic approach — its investigations are guided by the hypothesis that any philosophically interesting notion of ‘content’ must be comprehensible, and apply to human speech, images, and artefacts. The project combines the expertise of the Experienced Researcher (ER) on the semantics of natural language expressions with the current research of the supervisor (Matti Eklund) on ‘alien’ languages (i.e. languages semantically and structurally different from human languages). The project will greatly enhance the ER’s career prospects because of the training and mentorship that the ER will receive as part of the project, and because of the close synergy between the ER’s research focus, the supervisor’s internationally renowned expertise on semantics and metaphysics, and the host organisation’s (Uppsala University) strengths in pragmatics, artificial intelligence, and computational linguistics. Conversely, the ER’s research will enrich and generate substantial added value for the host institution — particularly in the research and academic work on meta-semantics, metaphysics, and the theoretical and practical aspects of AI systems carried out at the host institution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 222 727,68
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0