Descripción del proyecto
Comprender la innovación evolutiva del cartílago calcificado en los tiburones
Los tiburones son únicos en comparación con el resto de animales vertebrados, ya que su esqueleto está formado íntegramente por cartílago. La presencia de hueso en el último ancestro común a los tiburones y otros vertebrados revela que el cartílago calcificado de los tiburones constituye una innovación evolutiva. Por desgracia, este tejido esquelético y su evolución son poco conocidos. Los científicos aún desconocen los mecanismos que subyacen a la calcificación del cartílago, si está relacionada con el hueso o si el cartílago de los tiburones es comparable al de otros vertebrados. El objetivo del proyecto MOSAIC, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, es colmar estas brechas del conocimiento mediante el análisis de la histología tridimensional del cartílago calcificado de una amplia variedad de tiburones vivos y fósiles con métodos de escaneado punteros.
Objetivo
Shark’s and their relatives are distinctly unique compared to other vertebrates (including humans); they have an internal skeleton made entirely out of cartilage. It was presumed that cartilage was the ancestral condition among vertebrates based on the assumption that evolution would be driven toward the increased complexity of bone. However, recent fossil evidence disproves this assumption and reveals that the skeletal mineralisation shown in sharks (calcified cartilage) is an evolutionary innovation. Our understanding of calcified cartilage in sharks greatly lags behind that of the hard tissues in other vertebrates. Thus, the mechanisms behind cartilage calcification, how or whether this relates to bone, and our overall understanding of how hard tissues evolved in vertebrates is impacted. In this project, I will address this knowledge gap by examining the 3D histology of calcified cartilage in a wide range of both living and fossil sharks, using cutting-edge scanning methods. This holistic approach will cover 400 million years of cartilage evolution in sharks. The results of this project will be of importance across multiple scientific fields: advancing our understanding of the evolution of hard tissues in vertebrates, detailed 3D information on structural properties of calcified cartilage relevant to material engineering, and insight into calcification mechanisms relevant to medical research on cartilage disorders in humans. Naturalis is the perfect setting to conduct this research due to the vast collection of preserved sharks available for study, expertise in hard tissue histology, and active collaborations with medical researchers on cartilage disorders. It also offers a valuable platform for public outreach and skills training, such as in management and science communication. This project will provide a crucial stepping stone towards my aspiration to spearhead a research team focused on bridging research of both fossil and living animals.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2333 CR Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.