Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Space for the Extreme Right. An Alternative History of Western Europe in the Early Phase of the Cold War (1945 to mid 1950s)

Descripción del proyecto

El resurgimiento de la extrema derecha en las democracias posteriores a la Segunda Guerra Mundial

Tras la Segunda Guerra Mundial y las primeras fases de la Guerra Fría, la extrema derecha resurgió en Europa occidental, creando nuevos partidos y redes. Este período, a menudo ignorado, ha recobrado relevancia a medida que los gobiernos democráticos se replantean cómo hacer frente a los movimientos extremistas. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto NEXTRIGHT pretende arrojar luz sobre cómo las democracias de Europa occidental respondieron y se vieron influidas por el resurgimiento del fascismo y la extrema derecha inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. El equipo del proyecto se centrará en estudios de casos de Francia, Italia, Suiza y el Reino Unido, analizando los planteamientos gubernamentales y considerando el impacto del contexto de la Guerra Fría y la descolonización.

Objetivo

NEXTRIGHT illuminates how Western European democracies dealt with and were impacted by the re-emergence of fascism and, more generally, the extreme right, in the immediate aftermath of World War II (from 1945 to the mid-1950s). These years were marked by the early stages of the Cold War which encouraged some governments to adopt anti-communist measures, but that season was also signed by the re-emergence of a renewed threat, that posed by the extreme right. The latter maintained its strength and economic resources in many Western European countries (beyond the right-wing Portuguese and Spanish dictatorships) as attested by the foundation of new parties, periodicals and transnational networks. Yet, this side of post-1945 Western European history is often underestimated. NEXTRIGHT reverses this trend by investigating how democratic governments in Western Europe responded to the renewed extreme-right activism, relocating this issue within a broader narrative of post-1945 Western European history. Finally, it assesses whether the Cold War context played a role in conditioning the approaches of governments and in what terms the initial phase of decolonisation influenced the revival of the extreme right.
In an era when democracy seems particularly fragile, democratic governments are reconsidering their approaches to confronting extremist movements, NEXTRIGHT, therefore, underscores the importance of developing comprehensive responses to such delicate issues, which are associated with profound ethical questions (for example, whether it is right to tolerate the intolerant).
NEXTRIGHT is a multi-archival research focused on four case studies, namely those of France, Italy, Switzerland and the United Kingdom. The aim is to explore and compare the national debates and measures undertaken in each country and to investigate the response of the fascists, who developed a narrative that allowed them to continue to influence the European public sphere.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE PARIS 8 VINCENNES SAINT-DENIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Dirección
RUE DE LA LIBERTE 2
93526 Saint-Denis
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Seine-Saint-Denis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0