Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sámicosmologies: Exploring Indigenous Knowledge Cultures and Practices of Star-Gazing

Descripción del proyecto

Cosmologías sami y cambio climático

El cambio climático ha alterado el medio ambiente en todo el mundo, afectando especialmente a las regiones árticas, donde las comunidades indígenas se enfrentan a graves repercusiones ecológicas. Los sistemas de conocimiento tradicionales, como las cosmologías sami, contienen valiosos conocimientos medioambientales que a menudo se ignoran en los debates contemporáneos. Esas cosmologías subrayan las complejas relaciones entre el ser humano y la naturaleza y ofrecen perspectivas únicas sobre la gestión medioambiental. El reto consiste en integrar la sabiduría tradicional en los marcos ecofilosóficos y políticos modernos. Con el apoyo de la acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto ExploringCosmologies pretende alterar el vínculo de las personas con la naturaleza rastreando los papeles de las figuras humanas y no humanas en las historias sami, revelando cómo dichas entidades simbolizan las relaciones vitales entre la naturaleza y el ser humano. Los artistas sami utilizan esos relatos para destacar la historia cultural y los problemas climáticos.

Objetivo

This project offers increased understanding of arctic Indigenous cosmologies as a form of environmental knowledge and traces their significance for communities in times of environmental crisis. With a special focus on traditional Sámi cosmologies and Sámi contemporary art, the goal is to explore and trace the appearance of human and non-human protagonists within Indigenous stories, especially about the starry polar night skies. By reappearing each night, these more-than-human figures became haunting entities which provided abstract nature-human relationships with a concrete, sensual and alluring form. Today, Sámi artists refer to these haunting figures to draw attention to their troubled cultural history and the present reality of climate-affected regions. The integration of traditional, recurring ghostly figures from Sámi storytelling – that migrate between the celestial and the earthly, as well as the human and the non-human – stresses the urgency of changing the way humans relate to nature. What is more, these fascinating, haunting and visionary figures provoke speculative futures, in which nature is regarded as a non-human subject. As this concept is becoming increasingly crucial in eco-philosophical debates and policy decisions on environmental justice, this project aims to show that Sámi cosmologies – especially when mediated through art – can play a vital role in changing humans’ perspective on nature.
In recent years, contemporary art has been called upon to give a sensual form to the abstract systematic connections of climate change; the extent of the current crisis is difficult for people to grasp. As a consequence, art is gaining a central role within our societies; it stands at the threshold between sciences, politics and culture. This project deals with art that is engaged in the severe environmental changes of this planet and that stands on the threshold between communicating urgency and being more than a mere messenger of environmental research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I STAVANGER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Dirección
KJELL ARHOLMS GATE 41
4021 Stavanger
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Vestlandet Rogaland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0