Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydride and hydrogen transfer activity in enzymatic and nonenzymatic systems through the lens of three-component thermodynamics - study of the role of enzymatic microenvironments

Descripción del proyecto

Optimizar la eficacia de las enzimas

La ruptura y formación selectiva de enlaces químicos entre átomos de carbono (C) e hidrógeno (H) es fundamental para diferentes reacciones químicas como, por ejemplo, la reducción del CO2. Este proceso requiere un equilibrio de transferencias de protones y electrones, como la abstracción de átomos de hidrógeno o la transferencia de hidruros. Sin embargo, controlar dónde y cómo se producen estos procesos es complejo. La eficacia de esos procesos depende a menudo de factores como el entorno de la enzima y cómo éste afecta a la reacción. En el proyecto MicroEnv, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará un modelo de transferencia de protones y electrones. El proyecto tiene como objetivo mejorar la eficacia de la reducción de CO2 y la activación de enlaces C-H. Esta investigación podría ayudar a diseñar mejores catalizadores y optimizar las enzimas para reacciones químicas relevantes.

Objetivo

The crucial step for selective cleavage and formation of C-H bonds is a concerted transfer of proton (PT) and electron(s) (ET): hydrogen atom abstraction (HAA) or hydride transfer (HT). The HAA and HT processes can be employed to various chemical transformations: from activation of inert bonds to reduction of CO2. This approach, however, requires a strict control of the regioselectivity of the reaction. Notably, enzymes - catalysts developed by Nature, are characterised by high activity and selectivity. In this project, we would like to provide insight into the interplay of reaction thermodynamics and sterics given by the microenvironment of prototypical enzymatic active sites (employing HAA or HT as a key step in catalysis) and to decipher which of these effects is more important in enzymatic selectivity.
The focal point of the project is the novel three component thermodynamic-based model for reactivity, developed for concerted H+/e abstraction. The model captures the coupled nature of PT and ET by the relative magnitutes of redox potentials and acidity constants of the reactants - their values determine not only the the reaction driving force but also the two novel contributions: asynchronicity and frustration with opposing effects on the barrier for the reaction. An asynchronous process, featuring a large disparity in ET and PT components of the reaction driving force, is more efficient. In contrast, a common large size of these ET and PT components makes HAA more frustrated and hence less effective.
Based on this model we would like to look into systems capable of CO2 reduction and C-H bond activation to assess to what extent their reactivity is tweaked by the local conditions given by the enzymatic microenvironment versus the canonical factors affecting enzymatic activity, such as sterics and specific interactions. The studies may serve as a guide for design for systems capable of effective reduction of CO2 and rational redesign of C-H activating enzymes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

USTAV FYZIKALNI CHEMIE J. HEYROVSKEHO AV CR, v. v. i.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 438,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0