Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Disruption of Mucin Glycosylation and Mucus Barrier Function in Response to a Western-Style Diet

Descripción del proyecto

Desvelar el impacto oculto de la dieta en la salud intestinal

En los intestinos sanos, los O-glicanos de la mucina desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la barrera mucosa, vital para las interacciones huésped-microbio. Sin embargo, las alteraciones de la glicosilación de las mucinas están relacionadas con enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto GlycoDiet pretende desarrollar herramientas para detectar alteraciones específicas de los glicanos asociadas a una dieta de estilo occidental. Dichas herramientas arrojarán luz sobre la intrincada relación entre la disfunción de la barrera mucosa, los cambios en los glicanos y la composición de la microbiota. El investigador principal combina su experiencia en la caracterización de glicanos con la fisiología de las mucosas, lo cual permite avanzar en la comprensión de los mecanismos de las enfermedades. Asimismo, el equipo del proyecto mejora las capacidades de investigación y allana el camino para establecer iniciativas de investigación independientes, que podrían revolucionar nuestra forma de abordar la salud gastrointestinal.

Objetivo

In the healthy intestines, mucus acts as a barrier that separates the host epithelium from the microbiota and intestinal contents, as well as a habitat for commensal microbes. The major component of intestinal mucus, MUC2, is heavily O-glycosylated. Mucin O-glycans are critical for mucus barrier function and host-microbe interactions. Alterations to mucin glycosylation have been associated with diseases such as inflammatory bowel disease and cancer, and represent a novel target for therapeutic intervention. However, studies of the specific glycan structures altered during disease, as well as the consequences of these alterations on mucus barrier function and the microbiota, have been limited by a lack of tools to detect individual glycan epitopes. Mucus barrier dysfunction and microbiota dysbiosis, specifically a shift towards expansion of mucin-degrading bacteria, have been observed in response to a high fat/sugar, low fiber western-style diet (WSD). My preliminary data indicates that a WSD can also alter specific mucin glycosylation patterns. The identification of specific glycan alterations associated with a WSD creates the opportunity to study the role of individual glycan structures in mucus barrier dysfunction and microbiota composition. This study aims to 1) develop novel probes to detect specific glycan epitopes and 2) use these probes to investigate the relationships linking mucus barrier dysfunction, glycan alterations, and dysbiosis in response to a WSD. I will combine my previous experience characterizing glycan alterations in in vivo models of intestinal disease with host lab training in mucus physiology and bacterial enzyme characterization. Findings will advance our understanding of how glycosylation patterns are altered during disease, and how these alterations contribute to disease pathogenesis. This grant will allow me to enhance my skills as a researcher and give me the tools and experience necessary to establish my independent research group.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GOETEBORGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 887,68
Dirección
VASAPARKEN
405 30 Goeteborg
Suecia

Ver en el mapa

Región
Södra Sverige Västsverige Västra Götalands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0