Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of sociality and social relationships and maintenance of social structure over generations in the closest evolutionary relatives of humans, the great apes

Descripción del proyecto

Reflexiones sobre los monos antropoides

En las sociedades de primates, la sociabilidad es un pilar de la supervivencia y la adaptación. Influye en aspectos que abarcan desde el éxito reproductivo hasta la transmisión de enfermedades. Comprender sus matices exige ahondar en la historia del desarrollo individual, fundamental para comprender la salud, la resiliencia y la longevidad. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SOCIALITY pretende desentrañar estas complejidades a través de dos décadas de datos detallados sobre los monos antropoides. Mediante el análisis de los comportamientos sociales individuales y poblacionales, el equipo del proyecto pretende forjar una teoría exhaustiva del mantenimiento de la estructura social. Esta ambiciosa iniciativa promete arrojar luz sobre las raíces evolutivas de la vida social humana, aprovechando herramientas de vanguardia y colaboraciones mundiales para colmar lagunas cruciales sobre nuestra comprensión de la sociabilidad de los homínidos.

Objetivo

Sociality is an evolved trait, which forms the basis of primate societies. It influences individual survival, reproduction, access to information, and disease transmission. As early-life experiences have long-term consequences, knowledge of individual developmental history has contributed well to understanding the factors that underlie variation in individual health, longevity, resilience to internal and external stressors, amongst other crucial aspects of an animal’s life. Therefore, studying aspects of individual development is fundamental to understanding how individuals become well-adapted to their environment. Great apes live in complex societies with constantly changing opportunities for associations and interactions, for which they make complex cognitive decisions just like humans. As they are our closest evolutionary relatives, long-term developmental studies on them are indispensable to understand how the development of the social life of humans evolved. National and international collaborations focused on data and knowledge sharing for comparative studies on great apes will help to overcome the current gaps in our knowledge about human social evolution. The future fellow will collate two decades of fine-scale observational data collected on individually identified great apes from birth until the start of adulthood from four great ape projects. The aims are to 1. investigate, at the individual level, the development of sociality and social relationships, 2. investigate, at the population level, social inheritance of social structure over generations, and 3. develop a general theory of social structure maintenance. This action will be the first to take a large-scale, data-intensive, and comparative approach to studying the social life of immature great apes using a combination of cutting-edge computational tools and analytical methods. The results of this action will bridge fundamental gaps in our knowledge of Hominidae sociality and social structure.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 847,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0