Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Between London, Cyprus, and Palestine: Waste History in the British Eastern Mediterranean

Descripción del proyecto

Orígenes del tratamiento de residuos en el Mediterráneo oriental británico

Los orígenes de las políticas de tratamiento de residuos en el Mediterráneo oriental británico se encuentran bajo escrutinio. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto BLOCYP estudia la historia de los residuos, centrándose en Chipre y Palestina. Examina los retos sanitarios a los que se enfrentaron las ciudades mediterráneas bajo dominio británico durante la urbanización, centrándose en cinco grandes ciudades. También aborda la política sanitaria británica, la adaptación de las soluciones sanitarias a las necesidades locales y el papel de las redes británicas en la difusión de conocimientos. La investigación pretende facilitar una comprensión más profunda de las percepciones sanitarias coloniales británicas y sus aplicaciones locales. Se explicará de qué manera han influido los acontecimientos mundiales —como las guerras y las crisis económicas— en las prácticas locales de tratamiento de residuos y se explorarán las raíces de la contaminación moderna por residuos.

Objetivo

"The project ""Between London, Cyprus, and Palestine: Waste History in the British Eastern Mediterranean"" (BLOCYP) aims to uncover the origins of waste treatment policies in the region. It is the first comprehensive waste history study in the modern Eastern Mediterranean, focusing on Cyprus and Palestine as case studies. It examines sanitary challenges faced by Mediterranean cities under British rule during their rapid urbanization between the 1920s and 1940s. The project investigates five major cities: Nicosia and Famagusta (Colonial Cyprus), Jerusalem, Tel Aviv, and Jaffa (British Mandate of Palestine), allowing for various comparisons between countries, capital cities, and port cities. BLOCYP tackles three key issues: British sanitary policy regarding urban waste treatment, adaptation of sanitary solutions to local conditions and needs, and the role of British networks in spreading sanitary ideology and knowledge. The research will facilitate a deeper understanding of British colonial sanitary perceptions and their local applications. Thus, it is a valuable case study for territories worldwide that underwent British rule. Additionally, it illuminates how global events such as wars and economic crises have influenced local waste treatment practices. The project will utilize archival materials from Nicosia, Jerusalem, and London. BLOCYP will contribute to three historical branches: environmental history, political history, and history of expert networks. It will shed light on the roots of modern waste pollution, examine if the type of territory – permanent colony or temporary mandate – influenced British sanitation policy, and explore the migration of sanitary knowledge between Europe and the Mediterranean. Just as our approach toward waste reflects our way of living and values, it was the same a century ago. Therefore, a key objective of this project is to raise public awareness of the need for improving environmental citizenship by learning from the past."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I STAVANGER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Dirección
KJELL ARHOLMS GATE 41
4021 Stavanger
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Vestlandet Rogaland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0