Descripción del proyecto
Conexiones entre la historia de la construcción medieval occidental y oriental
Mientras que en Europa aún no se habían desarrollado las técnicas modernas de talla de la piedra, en Oriente Próximo había surgido un método constructivo y decorativo que insinuaba soluciones en la cultura cristiana occidental. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto Med-Bridge pretende explorar las conexiones entre las bóvedas medievales de piedra de Oriente Próximo y las bóvedas similares que surgieron en Europa entre los siglos XV y XVI. Con esta investigación se intenta mejorar nuestra comprensión de las técnicas de diseño y construcción empleadas en estas bóvedas. En el proyecto se examinarán ejemplos de países orientales y se realizará un análisis geométrico de cinco bóvedas para establecer conexiones nuevas entre la historia de la construcción occidental cristiana y la oriental musulmana.
Objetivo
This project aims to explore potential connections between medieval stone-cut vaults in the Middle East and similar vaults that suddenly emerged in European regions such as the Valencian Kingdom, Northern Germany, and Southern Italy between the 15th and 16th centuries. The research endeavours to enhance our understanding of the geometric analysis, design, and construction techniques employed in these highly intricate vaults. While modern stone-cutting forms had yet to develop in Europe, a constructive and decorative technique that anticipated existing solutions in Western Christian culture had evolved in the Middle East. In this context, the study will progress by examining examples found in Eastern countries such as Armenia, Turkey, Israel and Egypt, which clearly exhibit construction similarities with Europe. Within this framework, the geometric analysis of five of the most complex vaults of the era will be conducted, and these vaults will be practically reconstructed. The existing knowledge has predominantly relied on sources and appears inconsistent in some aspects. The innovative approach of this project involves formulating hypotheses about vault design, supported by data obtained directly from constructed objects - a method not commonly used until now. In this context, by comparing the current interpretations of existing sources with the results of field and workshop studies, it will be possible to examine similar structures based on a scientific foundation, thus allowing for the establishment of new connections between Christian Western and Muslim Eastern can be established through the history of construction. Furthermore, the research findings are expected to make a significant contribution to the preservation and restoration of cultural heritage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
03046 Cottbus
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.