Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bridging epidemic modelling and phylogenetic methods to understand avian influenza transmission in poultry trading networks

Descripción del proyecto

Mejorar el control de la gripe aviar en las aves de corral

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves provocada por los virus de la gripe de tipo A. La enfermedad tiene una gran repercusión económica para el sector avícola y plantea problemas de salud pública debido a su potencial de transmisión a los seres humanos. En el proyecto EPHYFLU, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende investigar la transmisión del virus de la gripe aviar H9N2 en las aves de corral en Bangladesh. Para ello, se emplearán modelos mecanicistas punteros y datos de secuenciación de gran calidad. Los investigadores integrarán datos genómicos en modelos epidémicos y evaluarán intervenciones de salud pública. Los hallazgos del proyecto podrían mejorar el control de la gripe aviar en Bangladesh gracias a recomendaciones políticas fundamentadas.

Objetivo

Poultry production has risen as the main livestock sector worldwide, with this growth being primarily driven by low and middle income countries such as Bangladesh. Unfortunately, the high circulation of avian influenza in domestic flocks undermines economic and societal benefits of poultry production in this country and raises significant concerns for human health. Nonetheless, avian influenza transmission in Bangladeshi poultry remains poorly characterised. To fill this gap, the EPHYFLU project will shed light on the transmission patterns of H9N2 avian influenza virus, the most common strain in Bangladesh, by combining state-of-the-art mechanistic models and high quality sequence data. In particular, this project will develop novel methods to leverage genomic data to inform epidemic models, which will be used to assess the effectiveness of a range of veterinary public health interventions aiming to reduce H9N2 avian influenza transmission. This program will result in novel policy recommendations for avian influenza control in Bangladesh, and contribute to the integration of phylogenetic and mechanistic modelling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0