Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessing and improving access to health and social care SErvices for children RENdered vulnerable by Abuse

Descripción del proyecto

Un apoyo eficaz a los niños maltratados

El maltrato infantil sigue siendo un problema generalizado y poco denunciado en toda Europa, con consecuencias devastadoras para las víctimas y la sociedad. A pesar de que existen servicios sanitarios y sociales, muchos niños siguen enfrentando obstáculos para acceder a una ayuda oportuna y eficaz. Los efectos a largo plazo del maltrato, incluidos los problemas de salud física y mental, suelen agravarse debido a la detección deficiente y a las vías de atención inadecuadas. Además, la carga social y económica del maltrato infantil sigue siendo elevada. El equipo del proyecto SERENA, financiado con fondos europeos, pretende mejorar el acceso a los servicios en toda Europa. Mediante la evaluación de los obstáculos actuales al acceso, en SERENA se identificarán acciones clave para mejorar la detección y gestión del maltrato y reducir sus consecuencias a largo plazo. En el proyecto se generarán recomendaciones para influir en las políticas y las prácticas.

Objetivo

SERENA will accelerate efforts to improve access to health and social care (HSC) for child victims of maltreatment (physical, sexual, psychological abuse and neglect) throughout Europe. The major ambition of SERENA is to identify and promote the means of improving the detection of child maltreatment (CM), of limiting its consequences (recurrence, severe conditions), and reducing the induced burden for victims, families, and society.
This ambition will be supported by assessments of current care pathways (HSC services), the barriers and inequalities when accessing these services (before and after the recognition of CM, including children's physical and mental health conditions), as well as the financial burden on a societal level. Our assessments will rely on a mixed-method approach combining qualitative analyses in 3 EU countries (interviews with adult survivors of CM (ASCM) and HSC professionals) and quantitative analyses (longitudinal cohort study based on HSC administrative data in 7 countries, but also aggregated CPS data in 26 countries). An interdisciplinary participatory synthesis of the findings (with stakeholders and ASCM) will deliver a co-constructed assessment of the situation and the definition of priority actions. Finally, we will design and promote, through the consortium's extensive network, operationally and economically viable recommendations with potential for transposability across the EU for policy makers and HSC services.
The SERENA recommendations will encourage changes in policies in all EU member states so that HSC daily practice can i) be assessed in terms of validity and availability of the services in all areas, ii) identify necessary evolutions to be encouraged through legislative measures (data collection and exchange between HSC services), and iii) provide an awaited shift in CM management. The resulting effects of these changes will include improved detection of CM cases and HSC access, improved management and reduced overall costs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-CARE-04-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 282 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (20)

Socios (1)

Mi folleto 0 0