Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Establishing design rules for creating collagen-like materials with specific mechanical stability and response (COLMEC)

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado del colágeno bajo presión

El cuerpo humano está expuesto a fuerzas mecánicas que afectan a las proteínas, sobre todo al colágeno, a nivel molecular. Estas fuerzas pueden provocar cambios en la estructura y la función de las proteínas, lo cual tiene una gran importancia para comprender el envejecimiento y las enfermedades. El colágeno desempeña un papel fundamental en nuestra respuesta a estas fuerzas. Sin embargo, aún no se conocen del todo los mecanismos que subyacen a la respuesta del colágeno a la tensión. En el proyecto COLMEC, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se estudiará la respuesta del colágeno a las fuerzas mecánicas. El proyecto se centra en tres áreas principales, a saber: comprender la evolución de los aminoácidos del colágeno, el papel de los iones metálicos en su resistencia y cómo se propagan las fuerzas a través de su estructura. COLMEC ayudará a diseñar materiales más resistentes basados en las propiedades del colágeno.

Objetivo

Every day, our bodies endure myriad mechanical forces that influence proteins, especially collagen, at the molecular level. COLMEC aims to use collagen as a model to uncover the nuances of protein mechanochemistry. A central aspect of this research is deciphering how collagen's evolutionary adaptations influence its response to forces, especially in contexts of aging and disease. This pursuit is split into three distinct objectives: (1) investigating the coevolution of collagen's amino acid residues to decode its response to tensile forces; (2) delving into the role of metal ions in collagen crosslinking, drawing parallels with natural phenomena such as the resilience of mussel byssus; and (3) probing the mechanisms of force propagation within collagen's varied structures. Merging bioinformatics, computational biophysics, and materials science, COLMEC's interdisciplinary approach illuminates how evolution shapes protein defenses against mechanical strains. This knowledge is pivotal in establishing design rules for crafting synthetic collagen-like materials with tailored mechanical stability and response, bridging evolutionary insights with innovative material design.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (1)

Socios (2)

Mi folleto 0 0