Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Elucidating the Structural Origin of NIR-Emission from Ag-DNA

Descripción del proyecto

El potencial de los nanoclústeres de plata emisores de infrarrojo cercano

La nanoescala encierra un gran potencial para el avance de la ciencia y la tecnología, pero los problemas de estabilidad limitan el uso de grupos metálicos de precisión atómica. Esto es evidente en los nanoclústeres de plata, cuyas excepcionales propiedades se ven obstaculizadas por la falta de métodos sólidos de estabilización. El ADN, un andamiaje biocompatible y versátil, ofrece una solución prometedora, ya que permite sintonizar los colores de emisión y obtener altas eficiencias de fotoluminiscencia. Sin embargo, el desarrollo de nanoclústeres de plata estabilizados con ADN (Ag-ADN) emisores del infrarrojo cercano (NIR, por sus siglas en inglés) se enfrenta a diversos obstáculos, como la escasez de datos estructurales, la falta de claridad en las estrategias de diseño y el desconocimiento de su comportamiento luminiscente. El equipo del proyecto, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, sintetizará Ag-ADN emisores de luz NIR mediante técnicas avanzadas, con el objetivo de establecer una lógica estructura-luminiscencia. Estos conocimientos básicos permitirán diseños a medida.

Objetivo

The interest in atomically precise metal cluster systems has grown over the last decades due to the physicochemical properties that emerge at the nanoscale compared to the bulk regime. Despite promising features, stability often hinders their use in real-life applications. Since stabilization is critical, DNA has been proven to be a functional and versatile scaffold for luminescent silver clusters. DNA oligomers are intrinsically biocompatible and are able to tune the emission color and promote high photoluminescence efficiencies.
Near-infrared emitting DNA-stabilized silver nanoclusters (NIR-emitting Ag-DNAs) are promising candidates for several potential applications, such as bioimaging and sensing, due to improved cell and tissue penetration of NIR light. The development of NIR emissive Ag-DNAs currently needs to be improved by three main challenges: extremely limited structural information (only one is available), absence of a rationale for designing NIR-emitting Ag-DNAs with high luminescence yield, and poor understanding of
This project aims to address these gaps by first synthesizing and screening a wealth of NIR-emitting Ag-DNAs and then employing state-of-the-art techniques, such as pair distribution function analysis and X-ray absorption spectroscopy, to characterize the best-performing candidates structurally.
Establishing a structure-luminescence rationale for NIR-emitting Ag-DNAs will be the ultimate goal of the project. Such findings are paramount to performing electronic structure calculations, and it is the needed input for machine learning algorithms to predict NIR-emitting Ag-DNAs with tailored optical properties. The results of this proposal will thus pave the way for a myriad of different applications.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 934,40
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0