Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of glioblastoma and blood-tumour barrier models for investigating the combination therapy of anticancer agents and efflux pump inhibitors

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos sobre la barrera hematotumoral en pos de mejorar el tratamiento del glioblastoma

La barrera hematoencefálica (BHE) desempeña un papel protector, ya que regula el paso de sustancias de la sangre al encéfalo. En los tumores encefálicos, como el glioblastoma, la BHE se modifica y pasa a denominarse barrera hematotumoral (BHT). En el proyecto GBM4EPI, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende aportar nuevos conocimientos sobre la BHT en el glioblastoma, una neoplasia maligna con una tasa de supervivencia bajísima. Sus investigadores se proponen desarrollar modelos de la BHT del glioblastoma que reproduzcan el estado temporal y dinámico del flujo sanguíneo, así como el grado variable de quimiorresistencia del glioblastoma. Estos modelos servirán de base para probar diferentes tratamientos antineoplásicos, lo que mejorará nuestra comprensión de la función de la BHT y sobre cómo se puede aprovechar esto para mejorar los resultados clínicos del glioblastoma.

Objetivo

"Glioblastoma (GBM) remains the most common malignant primary brain tumour with a median survival <2 years. One of the reasons for the failure of GBM therapy involves limited drug access to the tumour site due to the presence of the blood-brain barrier (BBB)/blood-tumour barrier (BTB). Although these barriers differ, they share some common features, such as tight junction (TJ) and efflux proteins of the ATP-binding (ABC) cassette superfamily that regulate drug access to the brain parenchyma. Similarly, efflux proteins have been identified in GBM that form an additional barrier. In the proposed research, five-dimensional (5D) models of GBM-BTB will take into account all characteristics essential to approach more realistic in vivo conditions, mainly the integration of glioblastoma stem cell (GSC) derived pericytes into BTB, and the incorporation of varying degrees of tumour cell differentiation (from GCS to well differentiated cells) showing a different degree of intrinsic chemoresistance. Additionally, microfluidic models reproducing blood flow will add a temporal and dynamic dimension (""5D models""). Once the models are established and compared with static ones, the effect of anticancer therapy and efflux protein inhibitors (EPIs) will be verified in terms of TJ and ABC protein expression using qRT-PCR and confocal microscopy. The identified combination therapy of anticancer agents and EPIs will lead to validation in patient-derived GMB-BTB models with different molecular profiles and degrees of resistance, with the goal of personalised medicine. By working on this project, the researcher will gain valuable experience that is needed to address the challenges associated with the treatment of therapy-resistant tumours. In general, this project may provide a more realistic view of the potential effect of combination therapy under in vivo conditions. This could ultimately expand the treatment options for cancer patients and increase their chances of survival."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TORINO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Dirección
VIA GIUSEPPE VERDI 8
10124 TORINO
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Piemonte Torino
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0