Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seeing Like A City

Descripción del proyecto

Metodologías autovisuales para redefinir los estudios urbanos

Los medios visuales han desempeñado un papel importante en la redefinición de los estudios urbanos a través de perspectivas descoloniales y poscoloniales. El cine, en particular, tiene el potencial de generar ideas sobre las ciudades y las acciones cívicas que se llevan a cabo en ellas. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto SLAC es una iniciativa que integra metodologías audiovisuales en los estudios urbanos. Al visualizar aspectos inéditos del urbanismo, arroja luz sobre dimensiones ocultas de la vida urbana. Mediante el uso de la etnografía sensorial y técnicas de filmación colectiva, el equipo del proyecto pretende descolonizar los estudios urbanos, redefinirlos a través de perspectivas descoloniales y poscoloniales, así como volver a politizar el urbanismo. Pretende establecer un método transdisciplinar que fomente el intercambio entre la investigación en estudios urbanos y la producción audiovisual. El objetivo del proyecto es encontrar planteamientos innovadores para afrontar los retos urbanos.

Objetivo

Seeing Like a City (SLAC) metaphorically assumes the city’s perspective, to explore visual media and filmmaking’s potential for knowledge production on cities and civic action within them. Intended as the entanglement of relations among human and non-human populations, it addresses existing vision problems within urban studies and planning.
The project pursues an in depth critical study and structured integration of audiovisual methodologies in urban studies, to see how they can be key sites of urbanism in the making and produce change in the field.
Capitalising on the generative intersections between filmmaking and urban studies, it seeks to visualize multiple, but often unseen elements, of city-making. In so doing, it aims to decolonize urban studies and re-politicize planning.
It will focus on the specific declination of unseen that has to do with the city–nature nexus towards a more-than-human frame for urban studies. It will rely on sensory ethnography, affective multi-modalities in storytelling and participatory and collective filmmaking as applied at the Sensory Ethnographic Labs and the Film Study Center (FSC) at Harvard. Inspired by efforts to redefine urban studies through de/post-colonial notions and approaches, it will involve a secondment at the (C)artography Lab at Hamburg Universität (UUH). While there, the project will design an audiovisual work that I will develop during the return phase to Italy’s Department of Architecture and Urban Studies- DAStU at PoliMI, which will be the pilot project of a new audiovisual urban lab which will be born at DAStU thanks to the MSCA post-doc grant.
The project’s novelty lies in this critical and action-oriented transdisciplinary aspect, mobilizing processes of radical openness (Sennett, 2018) and exchange between research in urban studies and audiovisual production as a potential tool of city-making, intended as that specific city design philosophy aiming at tuning the contemporary to the future (Laundry, 2009).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0