Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Do mountain plant responses to climate change depend on microbial mutualists?

Descripción del proyecto

Mejorar la resiliencia de las plantas en climas cambiantes

Las interacciones entre las plantas y los mutualistas microbianos son fundamentales para el crecimiento de las plantas, ya que mejoran el acceso a los nutrientes y la resiliencia al estrés, especialmente en condiciones extremas de temperatura y sequía. A medida que el cambio climático se intensifica, estas relaciones pueden desempeñar un papel crucial en la forma en que las plantas se adaptan y prosperan, especialmente en los pastizales sensibles de montaña. Comprender esta dinámica es esencial para predecir la distribución de las plantas y las respuestas de las comunidades a los cambios del entorno. Sin embargo, los conocimientos sobre estas interacciones son limitados. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto MutualistChange utilizará metacódigos de barra de ADN ambiental (eDNA, por sus siglas en inglés) para cartografiar las comunidades microbianas y sus interacciones con las plantas. El objetivo es identificar las causas de los patrones observados en las respuestas de las plantas a los cambios climáticos, lo que mejora nuestra comprensión de la resiliencia y adaptación de las plantas.

Objetivo

Plant interactions with microbial mutualists are critical for plant growth, with mutualists enhancing plant access to essential nutrients and ameliorating the effects of stressful environmental conditions such as extreme temperatures and drought. As a result, microbial mutualists may play an important role in mediating plant responses to changing climates. The goal of this project is to elucidate how interactions with microbial mutualists shape plant distributions and communities in response to climate change in mountain grassland habitats. My project builds on recent advances in monitoring techniques like eDNA metabarcoding to characterize microbial communities at large scales, allowing for detection of patterns in the relationships between environmental drivers, plant community composition, and microbial mutualist communities. The novelty of this project lies in the combination of this type of data with an experiment manipulating microbial mutualists, which is essential for identifying the causes underlying observed patterns. Specifically, I aim to (1) determine variation in plant species responsiveness to mutualists with and without drought stress, (2) examine whether mutualist-responsiveness predicts plant distribution responses to drier, warmer climates, and (3) model both direct effects of climate on plant community structure and indirect effects via microbial mutualist communities that are affected by climate and interact with plant communities. In addition to advancing our understanding of how microbial mutualists shape plant communities, this project will facilitate knowledge transfer between me and my host institution. I will receive training in research areas such as advanced statistical modelling and eDNA metabarcoding techniques and analyses, while sharing my expertise in the ecology of plant-microbial mutualist interactions.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0