Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards Seamless climate INFOrmation: merging sub-seasonal and seasonal predictioNs to better manage climate-related rIsks Affecting the wine sector

Descripción del proyecto

Afrontar los retos climáticos en el sector vitivinícola

El sector vitivinícola se enfrenta a importantes retos debido a la variabilidad y al cambio climático, que repercuten en la producción a diversos niveles. Para mitigar estos riesgos es fundamental disponer de información climática fiable de subestacional a estacional. Sin embargo, la falta de coherencia entre las distintas fuentes de predicción climática supone un obstáculo para la toma de decisiones eficaces. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SINFONIA pretende desarrollar datos climáticos subestacionales a estacionales sin fisuras para la viticultura. Con sede en el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, el equipo del proyecto aborda las incoherencias entre las fuentes de predicción y la fusión de datos subestacionales y estacionales. En colaboración con las partes interesadas, el equipo adapta la información climática a la gestión de viñedos y bodegas. También promete aplicaciones más allá del vino, beneficiando a sectores como la agricultura y la energía.

Objetivo

The wine industry is one of the agri-food sectors most highly influenced by climate variability and change at different timescales. In particular, the integration of reliable and timely sub-seasonal to seasonal (S2S) climate information in decision-making might help the wine sector to better manage climate-related risks. This explains the recent interest of the wine industry in these sources of climate information. However, one of the challenges that prevent the users from the uptake of climate information is the lack of coherence between the climate predictions from different sources (i.e. forecast systems at sub-seasonal and seasonal time scales). This project will develop a novel methodology to produce coherent S2S seamless climate information for the wine industry. This will involve 1) the understanding of the inconsistencies between the climate prediction sources at S2S timescales that prevent the users from a coherent flow of climate information and 2) the implementation of a methodology that merges sub-seasonal and seasonal predictions by using the knowledge from the physical processes relevant for the climate predictability at both timescales. The new scientific knowledge and methods will be co-developed in collaboration with representative stakeholders. They will work with the fellow to design the climate information that has actual value for the management of the vineyards, wineries, and the strategic planning for the wine market. The methods developed in this project could be further exploited to produce seamless S2S predictions for other socio-economic sectors (e.g. agriculture, health, and energy). This action will be developed at the Barcelona Supercomputing Center (Spain), a well-known institution in the implementation of successful climate services for different socio-economic sectors. Furthermore, a secondment period is projected at Météo-France (France), which is a producing centre of operational sub-seasonal and seasonal predictions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0