Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Population interconnectivity and technological trajectories in southern Africa during the MIS3 through replicable lithic analysis

Descripción del proyecto

Estudio de la diversidad cultural humana en el Pleistoceno superior

A finales del Pleistoceno (hace entre 126 000 y 11 700 años), las poblaciones de «Homo sapiens» del sur de África desarrollaron diferentes tecnologías para fabricar herramientas líticas. Las similitudes y diferencias espaciotemporales en la producción de herramientas líticas podrían reflejar procesos de coalescencia y fragmentación cultural. El objetivo del proyecto RStone, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, es investigar la dinámica poblacional entre hace 59 000 y 28 000 años y comprender cómo las herramientas líticas pueden aportar información sobre los cambios en los patrones demográficos. Para lograrlo, el equipo de RStone concebirá un método normalizado para el análisis cuantitativo de herramientas líticas y estudiará siete yacimientos arqueológicos de varias regiones del sur de África. En RStone se priorizará la ciencia abierta y se desarrollarán herramientas y conjuntos de datos para promover proyectos de colaboración. También se formará a jóvenes investigadores en el análisis de herramientas líticas.

Objetivo

Our species emerged from gene flow between structured populations across various regions of Africa. This process entailed intermitted events of coalescence and fragmentation, visible in late Pleistocene archaeological records through changing patterns of lithic technological similarity. In this framework, the MIS3 (59–28 ka) is a particularly intriguing period because archaeologists working in southern Africa have hypothesized that the marked regional variance in lithic technology is ascribable to cultural fragmentation and reduced information exchange among dispersed populations. However, it may also stem from the lack of a replicable system for recording and statistically analyzing lithic traits. The RStone project seeks to address this research challenge by pursuing three primary objectives. Firstly, it will develop a standardized method for recording lithic traits through comprehensive replicability experiments. Secondly, it will utilize this established recording system to collect novel lithic data from seven well-dated MIS3 stratigraphic sequences across Malawi, Mozambique, Namibia, and South Africa. Finally, it will conduct a quantitative inter-site comparison to explore techno-typological similarities and differences and determine whether the observed variance follows a pattern of isolation by distance or if other factors, such as geological constraints, played a role in shaping the way in which human foragers produced stone tools. This research will yield valuable open-source tools implemented in the R programming language and high-resolution datasets. In line with open science practices, RStone will prioritize the transfer and sharing of these resources, with a particular focus on engaging young African researchers. The extensive collaboration network will ensure a robust dissemination of results while positioning the fellow as a key figure in exploring the intricate interplay between human cultural diversity and population dynamics during the Pleistocene.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO ALGARVE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 280 873,44
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0