Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EU visa diplomacy in world politics

Descripción del proyecto

Desvelar las repercusiones ocultas de las políticas de visados de la Unión Europea

La política de visados Schengen de la Unión Europea (UE), esencial para las relaciones internacionales, distingue entre países de la lista «positiva», cuyos nacionales están exentos de visado, y países de la lista «negativa», cuyos nacionales necesitan visado. Dicha política, aunque crucial, a menudo se pasa por alto y se considera principalmente un medio para limitar la inmigración irregular. Se desconocen sus implicaciones más amplias, como el comercio, el turismo y la dinámica geopolítica. También se ha criticado la opacidad de esta política por contribuir a las desigualdades globales en los viajes. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto VISADIPLO trazará las prioridades de la UE en materia de visados, explorará las negociaciones de los Estados miembros y pondrá de relieve las desigualdades en los viajes. Mediante un planteamiento multimétodo, el equipo de VISADIPLO pretende ofrecer un mapa interactivo para fomentar la transparencia y la concienciación.

Objetivo

The EU visa policy, also known as the Schengen visa policy, relies on a “positive” list of third-country nationals (TCN) exempted from visas to travel to the EU, and on a “negative” list of TCN subject to visa obligations. Visa requirements play an essential role in international relations but are overlooked in the case of the EU, whose visa policy has mostly been studied as a tool to limit irregular immigration. This project “VISADIPLO: EU visa diplomacy in world politics” consists in an innovative and comprehensive study of the making of the visa requirement lists. It addresses a series of three research objectives. The first objective is to map the priorities linked to EU visa diplomacy, not only border enforcement but also trade, tourism attractiveness, energy supplies or sanctioning foes, as the recent suspension of EU-Russia visa facilitation agreement demonstrates. The second objective is to understand how these priorities are negotiated by the Member States’ representatives, in spite of concurring national interests. The last objective is to question the distributional effects of EU visa diplomacy and bring evidence of the global travel inequalities resulting from EU visa requirements. This project adopts an interdisciplinary approach, drawing inspiration from Migration Diplomacy and Sociology of the EU. It relies on an original multi-method approach combining a quantitative study of the evolutions of visa requirement lists, qualitative semi-directed interviews with EU decision-makers and geovisualization analysis, since the findings on the unequal distribution of global mobility resulting from EU visa diplomacy will be represented in the form of an interactive map, published and available online. VISADIPLO aims to have a societal impact by bringing awareness and transparency to a policy whose opacity and negative impact on human mobility are often criticized.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 920,00
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0