Descripción del proyecto
En una investigación se explora la evolución de las galaxias en el mediodía cósmico
El flujo continuo de gas que entra y sale de las galaxias, conocido como ciclo bariónico, impulsa su formación y evolución a lo largo del tiempo cósmico. Los modelos teóricos sugieren que la retroalimentación de la formación estelar y los núcleos galácticos activos desencadena flujos de gases, lo que regula la actividad de formación estelar y enriquece las galaxias con metales. Comprender estos flujos de gases durante el mediodía cósmico, concretamente a desplazamientos al rojo (z) de 1-2, sigue siendo un reto. Financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto Panta Rhei pretende caracterizar el ciclo bariónico de las galaxias en el mediodía cósmico mediante la recopilación de una amplia muestra espectroscópica de alta resolución. Los investigadores también utilizarán técnicas innovadoras para reunir pruebas de los flujos de gas ionizado y estudiar sus efectos en la evolución de las galaxias.
Objetivo
"The formation and evolution of galaxies over cosmic time is driven by the continuous flow of gas in and out of systems, known as the ""baryon cycle."" Current theoretical models suggest that feedback from star formation (SF) and active galactic nuclei (AGN) leads to gas outflows, regulating SF activity and enriching galaxy metal content. This ejective feedback is believed to be particularly powerful at z=1-2, during the peak of SF and AGN activity, known as Cosmic Noon. Yet, a comprehensive understanding of gas outflows at z=1-2 remains elusive. The PantaRhei project hosted at SNS seeks to fully characterise the galaxy baryon cycle at Cosmic Noon using a unique approach: (i) build the largest, high-resolution (R>3000), optical-restframe spectroscopic sample to date by combining new data from Subaru/FMOS (with exclusive access) and public archival data from VLT/KMOS, totallin ~7600 galaxies at z=1-2; (ii) gather direct evidence of ionised gas outflows through the study of emission lines, employing stacking and modelling techniques that I have pioneered during the past years; (iii) explore archaeological evidence of multiphase gas outflows using the footprints left in the chemical enrichment of gas and stars; and (iv) build mock optical-restframe spectra from zoom-in simulations using the theoretical prescriptions developed in the Host Institute. This approach will allow quantifying the impact of ionised gas outflows on the overall gas phase and determine whether these outflows are transient or enduring features in galaxy life cycles. Comparing these observational findings with predictions from cosmological hydrodynamical simulations of galaxy formation will provide crucial constraints for refining numerical models of SF and AGN feedback. This project promises to advance our understanding of galaxy formation and guide the planning of future surveys using instruments like JWST/NIRspec, VLT/MOONS, VISTA/4MOST, and ELT."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.