Descripción del proyecto
Procesos bacterianos y bioquímicos como indicadores climáticos
El fondo oceánico acumula material orgánico e inorgánico procedente principalmente de restos de organismos marinos, sedimentos terrestres y restos volcánicos. Los sedimentos marinos desempeñan un papel fundamental en los procesos biológicos y ecológicos del medio marino. El consumo de oxígeno de los sedimentos (SOC) es un indicador clave de la degradación y conservación de la materia orgánica en los sedimentos marinos. Financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SOCGDGT pretende desarrollar un nuevo método basado en lípidos para medir el SOC. El método propuesto se basa en la modificación de los lípidos de las membranas bacterianas, concretamente los tetraéteres de glicerol dialquil glicerol ramificados, por parte de bacterias marinas bentónicas como respuesta a las condiciones ambientales. Además de servir como nueva herramienta de medición del SOC, el método mejorará las reconstrucciones climáticas.
Objetivo
"Marine sediments serve as Earth's primary repository for organic matter, playing a pivotal role in the global carbon and oxygen cycles. Sediment oxygen consumption (SOC) is a key metric for assessing the degradation and preservation of sedimentary organic matter and for gauging the activity levels of benthic communities. However, current methods for measuring SOC face limitations, notably their reliance on specialized, costly instrumentation and their lack of applicability in geological contexts. Here, we propose a novel, lipid-based approach for quantifying SOC using branched glycerol dialkyl glycerol tetraethers (brGDGTs). These bacterial membrane lipids have been extensively used in paleoclimate reconstructions. Recent advances highlight the widespread production of brGDGTs by benthic marine bacteria and the significant role of oxygen in brGDGT production and distribution. Our preliminary data indicate strong correlations between brGDGTs and SOC, hinting at a potential tool for assessing SOC in both modern and paleo marine sediments. To thoroughly address the scientific question, ""How can brGDGTs be used to assess modern and paleo SOC?"" this proposal sets forth to: 1) establish a robust, quantitative proxy for SOC by rigorously investigating the linkage between brGDGTs and SOC, utilizing multidisciplinary methodologies encompassing biomarker lipids, oxygen microprofiles, microbial communities, and geochemical analyses in geographically diverse sediments; 2) evaluate the proxys effectiveness and limitations through laboratory incubations; and 3) assess the proxys applicability for paleo SOC reconstructions. This research will broaden our knowledge of the ecophysiological behaviours of marine brGDGT-producing bacteria, enhance the precision of brGDGT applications in paleoclimate reconstructions, and pioneer an innovative molecular proxy for SOC quantification across diverse spatiotemporal scales."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5230 Odense M
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.