Descripción del proyecto
Un nuevo agente nanohíbrido bioactivo para estrategias contra las bioincrustaciones
Las bioincrustaciones superficiales constituyen un importante problema mundial que afecta a las operaciones marítimas, la gestión del agua y los sistemas de alimentación y bebidas. El principal problema es la acumulación de microorganismos en las superficies en contacto con el agua, lo que conlleva la formación de biopelículas. Esas biopelículas pueden albergar microorganismos patógenos y contribuir a la corrosión microbiológica. Las estrategias actuales para hacer frente a las bioincrustaciones se suelen basar en el empleo de agentes tóxicos, pero no logran prevenir la formación de biopelículas. El proyecto BioNanoAct, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto desarrollar un nuevo agente nanohíbrido bioactivo. Para ello se sintetizarán nanopartículas metálicas en matrices de biografeno injertadas con enzimas. Estos agentes nanohíbridos se utilizarán después para producir materiales de recubrimiento nanocompuestos con propiedades contra las bioincrustaciones y anticorrosión microbiológica. Además, en el proyecto se pretende promover la colaboración entre investigadores y profesionales de la industria para avanzar en el desarrollo de estrategias de mitigación de las bioincrustaciones.
Objetivo
Biofouling on surfaces is one of the most pressing global threats, exacerbated by the world growing population and subsequent industrial activities, as well as climate change. It affects all societal infrastructures, including maritime operations, water management and food/beverage systems. The main problem underlying all these infrastructures is the colonisation of microorganisms on water-contact surfaces, forming biofilms. Biofilms can harbour microbial populations of disease-causing pathogens, which are associated with waterborne disease outbreaks that occur every year worldwide, and their disinfection is currently a critical and challenging process. Biofilms are also associated with Microbially Influenced Corrosion (MIC), which is estimated to affect up to 20% of corrosion in water management systems, costing billions of dollars only for rehabilitation. Hitherto, the most effective anti-biofouling strategies rely on the release of toxic and persistent bioactive agents, remaining ineffective to prevent biofilm formation on surfaces under the current demand and environmental guidelines. Under BioNanoAct, a new bioactive bio-nanohybrid agent generated by the in-situ synthesis of metal nanoparticles in enzyme-grafted bio-graphene matrices will be developed and immobilised in polymeric formulations to produce novel nanocomposite coatings with long-lasting anti-fouling and anti-MIC protective effects on surfaces. These multifunctional bio-based nanomaterials will overcome current limitations in biofouling mitigation and enable scientific breakthroughs, particularly in synthesis and grafting methodologies, as well as in the interaction between biofilm-smart material and engineered waterborne systems. This project will also bring together researchers and industry professionals working on state-of-the-art strategies for biofouling mitigation and MIC that will provide interdisciplinary training and a solid platform for knowledge transfer to the MSCA researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales ciencia de la sostenibilidad
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1749 016 Lisbon
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.