Descripción del proyecto
La probabilidad de producción de planetas habitables con estaciones y mareas
Estudios recientes sugieren que las estaciones y las mareas oceánicas influyeron en la evolución de la vida en la Tierra, un factor que no se tiene en cuenta en los modelos astronómicos actuales. Incluir los giros planetarios y los sistemas de satélites en estos modelos es esencial para crear representaciones más realistas. El desarrollo del código de n-cuerpos TIDYMESS ha permitido resolver la evolución de la órbita, el espín y las mareas de planetas y lunas que interactúan caóticamente. El equipo del proyecto PlaneTS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se centra en el estudio de los sistemas planeta-luna y en la evaluación de la probabilidad de producir un planeta habitable con estaciones y mareas. En este proyecto se profundizará en tres mecanismos de captura y se desarrollará un método estadístico para incorporar los efectos de los giros planetarios y los sistemas de satélites a los modelos de formación de planetas.
Objetivo
Project PlaneTS is focused on one of the big questions of science: are we alone in the Universe? At this moment, we are urgently in need of improved models of the planet formation process in order to make reliable theoretical predictions. The needed improvement comes from recent studies that argue that the evolution of life on Earth depended on the presence of seasons and ocean tides, which have so far not been taken into account in astronomy. As these phenomena are caused by the tilt of Earth's rotation axis and our Moon, it is time to include planetary spins and satellite systems to the planet formation model. This big step forwards towards realistic models of habitable planets has been a major challenge, but has recently become feasible with the publication of my unique N-body code TIDYMESS, which solves the orbit, spin and tidal evolution of chaotically interacting planets and moons. With a novel approach for combining direct and secular integration methods, I will be able to obtain complete evolutions of ensembles of planet-moon systems and quantify the likelihood for planetary systems to produce a habitable planet with seasons and tides, i.e. Earth-Moon analogues. Three capture mechanisms will be studied in detail: tidal capture, few-body interactions with in-situ formed moons, and dynamical friction with planetesimals. The demographics of the ensemble will provide new insights into the formation of Earth-Moon analogues, while also quantifying their expected cosmic number density. The results will be used to derive a novel statistical method that can be used by the community to include the effects of planetary spins and satellite systems in other large-scale planet formation models. In conclusion, project PlaneTS represents a large step forwards in our understanding of the habitability of worlds by scrutinising the role played by seasons and tides.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias satélites naturales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.