Descripción del proyecto
Exploración de la dinámica clítica en las variedades de contacto eslavas meridionales
En la compleja red de las lenguas, el impacto del contacto en las estructuras lingüísticas sigue siendo un rompecabezas fascinante. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto CLIC explora la dinámica estructural de los clíticos en tres variedades eslavas meridionales de contacto: croata de Molise, croata de Burgenland y Torlak. Mientras que las lenguas eslavas dominantes han sido objeto de un amplio estudio, estas variantes marginadas y en peligro de extinción han sido pasadas por alto. Mediante la combinación de encuestas sociolingüísticas, tareas de elicitación y análisis de corpus, el equipo de CLIC pretende desvelar la compleja interacción que da forma al uso de los clíticos. Desde el rico sistema clítico del croata de Molise hasta los escasos fenómenos del croata de Burgenland, este proyecto promete no solo documentar las lenguas, sino también desentrañar cuestiones fundamentales sobre la evolución del lenguaje humano.
Objetivo
The project investigates the effect of language contact on the structural make up of clitics through the analysis of their use and function in three South Slavic contact varieties: Molise Croatian (MC), Burgenland Croatian (BC) and Torlak (TK). Although clitics have been extensively examined in standard(-ized) Slavic languages, very little attention has been paid to marginalized and/or endangered varieties. Besides the language preservation and documentation effect, the study aims to provide an insight in the layering of complexity in the syntactic structure of clitics by examining their inventories, the structural layers truncated in the simplification triggered by contact as well as those interacting with the structures of the other contact variety, specifics of the clitic cluster and the presence or absence of clitic doubling and clitic climbing. The chosen varieties constitute a minimal triple, since 1) MC has had a very extended contact with Italian and Italo-Romance varieties, having a fairly rich clitic system, 2) BC has been in contact with Austrian German, displaying very scarce cliticization phenomena and 3) TK has been in contact with Serbian Standard, Macedonian and Bulgarian, all with very rich clitic systems. Empirically, the project combines fieldwork in terms of a sociolinguistic questionnaire and elicitation tasks in the three areas with a corpus-based study. The latter extends an ongoing study on Torlak to further marginalized South Slavic varieties in order to provide a wider perspective onto contact-related issues. The data is treated both quantitatively and qualitatively. The results of this investigation will therefore not only fill the gap in the empirical description of the use of clitics in understudied varieties and types of contact, but they will also provide a contribution to the fundamental questions on the nature of human language.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.