Descripción del proyecto
Comprensión de la disfunción endotelial en la malaria cerebral
La barrera endotelial del encéfalo, representada principalmente por la barrera hematoencefálica (BHE), es una estructura altamente selectiva y protectora que regula el intercambio de sustancias entre la sangre y el encéfalo. En la malaria cerebral, una complicación grave de la enfermedad, la BHE se ve comprometida, lo que provoca inflamación encefálica y daños neurológicos. El equipo del proyecto CMEndoMod, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende investigar los mecanismos moleculares subyacentes que alteran la BHE en el paludismo. Los investigadores combinarán técnicas experimentales «in vitro» avanzadas para estudiar la función y disfunción endotelial. Los datos generados servirán de base a un modelo matemático multiescala que podría orientar las estrategias terapéuticas contra la malaria cerebral.
Objetivo
The integrity of the endothelial barrier is vital for maintaining healthy brain function and is especially compromised in pathological conditions such as cerebral malaria. Despite its significance, the current understanding of the mechano-chemical mechanisms operating at sub-cellular, inter-cellular, and tissue scales within endothelial barriers during cerebral malaria remains limited. This project aims to close this knowledge gap by integrating advanced in vitro experimental methods with multi-scale mathematical models. Through a multi-tiered methodologyincluding single-cell assays, 2D endothelial monolayer cultures, and 3D brain microfluidic deviceswe plan to assemble a comprehensive dataset that captures the complex mechano-chemical processes underlying endothelial function and dysfunction. This rich dataset will facilitate the data-driven development, calibration, and validation of a new multi-scale mathematical model, along with a high-performance computational framework for its solution. The validated models will subsequently be used to design targeted experiments aimed at dissecting the molecular mechanisms regulating endothelial integrity. Our interdisciplinary approach is uniquely poised to cultivate a dynamic interplay between experimental data and mathematical modelling, leading to a more holistic understanding of the mechanisms responsible for endothelial integrity in healthy states and how they are compromised in the cerebral malaria condition. Ultimately, this strategy aims to provide an in-depth understanding of the endothelium, which could, in the long term, aid in the development of therapeutic interventions for cerebral malaria.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.