Descripción del proyecto
El bienestar de las mujeres emigrantes en el Adriático premoderno
En la República de Venecia entre los siglos XVI y XVIII, las mujeres emigrantes se enfrentaban a un reto de enormes proporciones: cómo reclamar y acceder a la protección social. Su movilidad geográfica complicaba a menudo su capacidad para exigir determinados derechos, lo cual les llevaba a buscar ayuda dentro y fuera de sus lugares de origen. Ello planteó dudas sobre la legitimidad de sus afirmaciones y la capacidad de las instituciones para verificarlas. El equipo del proyecto WelMovFem pretende poner de relieve el papel de los recursos sociales y materiales de las mujeres en la configuración de una política oculta de cuidados en todo el Adriático. Su método interdisciplinar, que combina la historia del género, los estudios sobre movilidad y las humanidades digitales, contribuirá a dar forma a una nueva comprensión de la atención social y a enriquecer las perspectivas históricas sobre los derechos de los migrantes.
Objetivo
The WelMovFem project explores the interrelation between human mobility and access to pre-modern welfare within the Republic of Venice (from the 16th to the 18th century). The overall objective is to highlight the role of migrant women as both providers and recipients of social protection, focusing on their translocal networks and possessions. Could their geographical mobility influence their capacity to demand certain rights, or otherwise affect the institutions’ abilities to verify the legitimacy of their claim? To answer this question, the research will not be limited to urban charity institutions, but will encompass various forms of aid that moved between Venice and its Eastern Adriatic domains (e.g. financial aid, inherited possessions, dowries, and slave ransoms). Intertwining a quantitative analysis and an in-depth study of the sources will be essential to uncovering the significance of women’s material resources in empowering kinship, family, and community ties even across great distances. Through the adoption of an interdisciplinary approach, which combines gender history with mobility studies and digital humanities, the WelMovFem project will result in an innovative and ambitious vision of social care in a region that connects various facets of European culture. The research data will be accessible to scholars and the wider public through a web digital platform for the humanities, which will provide a starting point for future research. The project’s ultimate aim is to enrich ongoing discussions about migrants’ rights from a historical perspective, enabling EU policymakers to have a long-term view of the current migratory phenomena and raising EU citizens’ awareness of these global issues. The researcher’s mobility between various academic settings (the US, Italy, and Croatia) will enable her to acquire new interdisciplinary skills, expand her social and professional networks, and enhance her career opportunities within and outside of academia.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.