Descripción del proyecto
Nuevos conocimientos sobre la defensa genética contra las toxinas marinas
La intensificación de la proliferación de algas nocivas (PAN) supone una grave amenaza para los ecosistemas, la salud humana y las economías costeras. Las oxilipinas, como los aldehídos poliinsaturados (PUA, por sus siglas en inglés), liberadas durante la PAN causan estragos en la vida marina, pero sus efectos genéticos siguen siendo difíciles de determinar. Apoyado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto OikoDefensome se centra en el larvario «Oikopleura dioica». Su objetivo es desvelar el «defensoma», un conjunto de genes que se activan tras la exposición a PUA. Mediante técnicas genómicas avanzadas como la secuenciación de ARN y CRISPR, el equipo del proyecto pretende desentrañar las respuestas adaptativas de los organismos marinos a las biotoxinas. Esta investigación pionera aporta datos fundamentales para proteger la vida marina en medio de la escalada de PAN, ofreciendo posibles marcadores universales de estrés para diversas especies.
Objetivo
                                Intensification of the frequency and severity of harmful algae blooms (HABs) has recently increased due to climate change and global warming, affecting environment, human health as well as local economies based on fishing and/or recreational activities. Some diatom species (representing half of the primary production of the oceans) synthesize biotoxic compounds derived from secondary metabolites known as oxylipins, which are highly produced during HABs upon cell damage. Several studies have reported that Polyunsaturated aldehydes (PUAs), among the most studied oxylipins, have negative effects on many marine organisms, reporting impairment of growth, reproduction, cell homeostasis and detoxification. However, the genetic mechanisms that regulate these physiological responses are still unknown. It has been proposed that some organisms could have a set of conserved genes that will be activated upon PUAs exposure, the so call ‘Defensome’, but few members had been described. The larvacean Oikopleura dioica is one of the many organisms affected by PUAs. In addition of being among the most abundant components of the mesozooplankton, O. dioica is an “evolutionary-knockout” for many signalling pathways being a perfect candidate to study biological adaptations by gene loss.
Using O. dioica as animal model we aim to identify conserved Defensome genes shared among marine animals and to study the developmental pathways affected by biotoxins. To achieve this goal, we will combine transcriptomics (RNASeq), chromatin accessibility (ATAC-Seq) and gene interference approaches (RNAi, DNAi, Cas9-CRISPR). The results of this project will be key for understanding the genetic adaptive response of marine embryos to the biotoxic impact of HABs on marine environments worldwide. Moreover, the discovery of a conserved set of Defensome genes across different groups of marine animals, could provide a useful set of pan-markers of environmental stress for be applied in many different species.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        