Descripción del proyecto
La República Democrática Alemana y el mundo judío no socialista
Desde la década de 1950 hasta 1989, la República Democrática Alemana (RDA) mantuvo contactos con judíos e israelíes en países no socialistas, adoptando un método distinto para abordar el pasado nacionalsocialista en comparación con la República Federal. La dinámica de la Guerra Fría y los intereses soviéticos en el conflicto de Oriente Próximo influyeron en este intercambio de cuarenta años. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto GDRJEWS explora las interacciones de la RDA con organizaciones, individuos y comunidades judías en países no socialistas durante este período. Es la primera vez que se examina a las comunidades judías como grupo objetivo en las relaciones internacionales de la RDA, tratando de colmar una importante brecha del conocimiento sobre la historia alemana y europea posterior a 1945 y aportando ideas sobre el proceso de «reconciliación con el pasado» (Vergangenheitsbewältigung).
Objetivo
"
The project offers an examination of the German Democratic Republic's (GDR) contacts with Jewish organizations, communities, and individuals in non-socialist countries that took place as of the 1950s until the fall of the Berlin Wall in 1989, as an essential component in the development of an East German notion of “coming to terms with the past” (Vergangenheitsbewältigung). The project is the first to set the primary focus on Jewish communities of different types as a target group of the GDR international relations. By initiating these contacts, the GDR developed distinctive political and ideological approaches to dealing with the National Socialist past, different from those developed in the Federal Republic. Throughout the 40-year existence of the GDR exchange with Jews and Israelis was influenced by the East German stance towards Zionism as well as by geopolitical dynamics of the Cold War and the Soviet Union's interests in the Middle East conflict. This research project aims to fill a significant gap in the existing body of knowledge on contemporary German and European post-1945 history. The project also unveils a multitude of reactions from Jewish and Zionist players in response to the East German political approach towards its own history, Jews, Zionism, and Israel. Importantly, this project introduces fresh perspectives on the concept of ""coming to terms with the past,"" particularly in light of the contemporary surge of right-wing populist trends in Germany and Europe."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37129 Verona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.