Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Interaction between plant viruses and the Ubiquitin-Proteasome System

Descripción del proyecto

La dinámica del ubicuitinoma vegetal y la activación del proteasoma tras una infección vírica

La degradación de proteínas celulares (proteólisis) a través del sistema ubicuitina-proteasoma (SUP o UPS, por sus siglas en inglés) es un proceso muy complejo y regulado y de gran importancia para actividades celulares como, por ejemplo, la inmunidad y la defensa antivírica en plantas. La interacción entre el SUP y los fitovirus es poco conocida, pero su importancia es cada vez mayor debido a los efectos del cambio climático y de la globalización de las virosis que afectan a los cultivos alimentarios. El proyecto VIRUPS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto esclarecer esta interacción. El equipo del proyecto se propone caracterizar la dinámica del ubicuitinoma vegetal tras la infección con tres virus diferentes para identificar respuestas comunes y específicas frente a virus. También se investigará la activación del proteasoma y las correlaciones con los indicadores de intensidad de la enfermedad.

Objetivo

The ubiquitin-proteasome system (UPS) is the primary eukaryotic pathway for selective protein degradation and plays a central role in various cellular processes, including plant immunity and antiviral defense. The UPS is a double-edged sword as it provides important services to viral infections but likewise is part of orchestrating a proper immune response, both driving virus evolution towards UPS manipulation and exploitation. Despite this exiting constellation, the interplay between UPS and plant viruses has remained poorly studied. Along increased globalization in agriculture and the ongoing climate change, new viral diseases affecting various crops have emerged globally with negative socioeconomic impacts. The VIRUPS project will be conducted at the Swedish University of Agricultural Sciences (SLU) under Dr. Hafrn's supervision, aiming to address the knowledge gap in the UPS-virus interplay in plants. Our preliminary data shows that plant viruses enhance proteasome activity and induce different changes to UPS components and ubiquitination, together conveying a detailed response of the UPS to viruses. The project will characterize plant ubiquitinome dynamics upon infection with three different viruses in comparative virology to identify virus common and specific responses with details on differentially ubiquitinated proteins (DUPs) and targeted cellular pathways. A parallel approach will exploit one of our viruses (CaMV) capacity to activate the proteasome, because this phenotype shows wide variation among Arabidopsis natural accessions. This offers an exceptional opportunity to address correlations between proteasome activation and various disease intensity parameters, in addition to forming the basis for a genome-wide association study (GWAS) for identifying UPS regulators. UPS regulators, components, and targets obtained through this diverse set of approaches, will fuel the discovery of novel UPS-related mechanisms in disease and crop protection strategies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 887,68
Dirección
ALMAS ALLE 8
750 07 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0