Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Shedding new light on Privately Owned Public Spaces (POPS) to improve social inclusion: facilitating POPS for youths’ social activities

Descripción del proyecto

Fomentar la integración de los jóvenes en los espacios públicos

Los jóvenes suelen tener dificultades para encontrar espacios inclusivos y atractivos en los entornos urbanos debido a las limitaciones económicas y a las restricciones de edad en los locales para adultos. Apoyado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto POPS for Youth aborda esta cuestión centrándose en los espacios públicos de propiedad privada (POPS, por sus siglas en inglés) de las ciudades neerlandesas, con el objetivo de hacerlos más acogedoras para los jóvenes. A través de la Psicología Ecológica, en el proyecto se examina cómo el entorno construido favorece las interacciones de los jóvenes, mediante el concepto de posibilidades. Los investigadores desarrollarán un marco para evaluar la capacidad de inclusión social de los POPS y lo pondrán a prueba en cinco ciudades neerlandesas. Los resultados se compartirán con planificadores urbanos y gestores inmobiliarios para promover espacios más seguros y accesibles para los jóvenes, lo que mejorará su bienestar social, mental y físico.

Objetivo

This study addresses multifaceted challenges in enhancing the inclusivity of Privately Owned Public Spaces (POPSs) in urban contexts, particularly for youth. Young people often encounter limitations in their social engagement due to financial constraints and restrictions on adult-oriented venues. Despite their potential, POPSs role as inclusive and vibrant spaces for youths remains unexplored, revealing gaps in inclusive tools and comprehensive analyses of this relatively new type of public space in Dutch cities. This research introduces an innovative user-centric approach that effectively addresses varying social needs. Rooted in Ecological Psychology, the approach incorporates the concept of affordances - the opportunities for action provided by the environment, examining the interaction between the built environment and individuals action capabilities.
By integrating affordances with levels of social interactions in public spaces, the project aims to develop a methodological framework to evaluate POPSs social inclusiveness for youth. This framework investigates the intricate interplay between user capabilities, social interactions, and the built environment. It develops, tests, and validates an affordance-based evaluation model based on information synthesised from observations, behavioural mapping and tracking of users in five case studies in Dutch cities. The projects outcomes will be communicated to city officials, property managers, urban designers, and planners through the POE framework and an innovative Gray Map that visually represents the degree of accessibility and inclusiveness within POPSs for different user types. This project contributes to developing more inclusive urban environments that cater to diverse user groups, particularly youth, ultimately advancing urban social well-being within public spaces. So all youth feel safe, accepted, and free to participate in urban life, increasing social, mental, and physical health for all youths.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0