Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Semantic 3D Energy Model for Prosumer With Integrated Photovoltaics Systems

Descripción del proyecto

Modelo energético semántico tridimensional para sistemas fotovoltaicos integrados en edificios

La energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés) se ha generalizado para alcanzar los objetivos de transición ecológica de la Unión Europea. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de BIPV utilizan espacio en los tejados, lo cual limita su eficiencia. El uso de superficies en tejados y fachadas puede mejorar el aprovechamiento de la superficie, pero plantea retos, como la heterogeneidad de los datos de los sensores, factores inestables de diseño y disposición, así como la necesidad de integrar los sistemas de BIPV con otros sistemas energéticos. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto S3EM tiene como objetivo desarrollar un modelo semántico tridimensional de energía para sistemas de BIPV. Utilizará datos multimodales para crear representaciones precisas tridimensionales de la radiación solar y el potencial eléctrico en las superficies de los edificios. El proyecto consiste en crear modelos semánticos tridimensionales de alta precisión de edificios a partir de datos multimodales, así como integrar sistemas de BIPV con otros sistemas energéticos mediante métodos de aprendizaje por refuerzo.

Objetivo

To achieve the EU's green transition goal, Building-integrated photovoltaics (BIPV) is widely adopted. However, the efficiency of most BIPV systems is limited as they primarily utilize the rooftop space of buildings. Using both the rooftop and facade surfaces of buildings can improve the surface utilization of BIPV systems, but it also poses new challenges, including the heterogeneity and incompleteness of sensor data for semantic 3D reconstruction of buildings, various unstable factors affecting BIPV design and layout, and the necessity to coordinate and integrate BIPV systems with other energy systems. This project aims to develop a Semantic 3D Energy Model (S3EM) for BIPV systems, which leverages multi-modal data to construct accurate 3D representations of solar radiation and electrical potential across building surfaces, enabling the optimal placement of BIPV components and their smooth integration with other energy systems. To achieve the research goal, this project proposes three work packages, including:1) Constructing high-precision and complete 3D semantic models of buildings by leveraging the complementarity of multi-modal data, 2) Optimizing the design and placement of BIPV components on building surfaces by considering multiple factors, 3) Integration and coordination of BIPV systems with other energy systems using multi-agent reinforcement learning methods. S3EM specifies the resources needed for this project, including the quality and capacity of the host, mentors, data, and experimental facilities. This project will enhance the scientific skills and innovation capability, expand research horizons, and establish research collaborations of the applicant. A two-way knowledge transfer approach in energy big data, building modeling and energy system analysis is proposed to ensure benefits between the applicant and the host. S3EM will make a significant contribution to the state of the art in renewable energy production forecasting and the EU climate goals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 214 934,40
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0