Descripción del proyecto
Rastreo de la evolución de las estructuras semánticas con modelos estadísticos avanzados
De las aproximadamente siete mil lenguas que se hablan en el mundo, casi la mitad están en peligro de extinción. Estudiarlas es esencial para comprender la evolución y la diversidad lingüísticas. Muchas de las lenguas solo están documentadas con breves listas de palabras. Suelen estudiarse a partir de unidades lingüísticas relacionadas con los sonidos o la función gramatical. La semántica —el análisis de los significados de las palabras y su relación entre sí— es más complicada y rara vez se emplea. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto PhLex pretende utilizar modelos estadísticos avanzados para rastrear la evolución de las estructuras semánticas, aplicando la «filogenética» a la «lexificación» y abriendo la puerta a la determinación del parentesco genético entre lenguas.
Objetivo
In historical linguistics, scholars often grapple with limited data. Nearly half of the world's ~7,000 languages are endangered. Many of these languages are under-documented, often reduced to mere short wordlists. This is a pressing challenge, as the scarcity hampers our ability to understand linguistic evolution and diversity. Traditional methods often rely on the form of linguistic units, such as phonemes or morphemes. The PhLex project challenges this by emphasising that semantics, while less explored, is not intrinsically unyielding to analysis. PhLex aims to innovate by incorporating semantic analysis into traditional methods, enhancing both our grasp of linguistic evolution, and thus better utilise under-documented language data. To validate this methodology, the PhLex project will focus on the Oceanic language family, spoken across Polynesia, Melanesia, and Micronesia. The first phase involves creating a comprehensive database that explores how these languages articulate concepts related to the semantic domain of perception, like seeing, hearing, and feeling—an area with notable cross-linguistic variation. Subsequent analysis using advanced statistical models traces the historical evolution of the semantic structures, thus applying ‘phylogenetics’ to ‘lexification’, allowing for a comparative assessment against traditional cognate-only methods. The PhLex project’s ultimate objective is to enhance historical linguistic methods by testing a hybrid model that integrates semantic and cognate-based approaches. This model aims to optimise the use of limited linguistic data to provide a nuanced understanding of language origins and evolution. The project thereby opens a new avenue for determining genetic relatedness between languages, an essential factor in understanding linguistic diversification and aiding language preservation efforts in the face of under-documentation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75230 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.