Descripción del proyecto
La microscopía de fuerza atómica de alta velocidad revela la polimerización dinámica al instante
Los marcos orgánicos covalentes bidimensionales (MOC2D) son polímeros porosos cristalinos que están despertando un gran interés por sus aplicaciones en el almacenamiento de gases, la detección y la catálisis. Sin embargo, se desconocen los complicados procesos moleculares que subyacen a su nucleación y crecimiento en las superficies. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto RAPID-AFM pretende aprovechar la microscopía de fuerza atómica de alta velocidad para investigar las reacciones químicas covalentes dinámicas que subyacen a los procesos de polimerización de los MOC2D en tiempo real hasta el nivel de la dinámica de una sola molécula. Ello se complementará con espectroscopia de fotoelectrones de rayos X y microscopia de fuerza atómica-espectroscopia infrarroja. El conocimiento permitirá fabricar grandes dominios de películas poliméricas sin defectos sobre diversas superficies.
Objetivo
Two-dimensional polymers are a crucial category of low-dimensional materials that have garnered significant attention from both academia and industry. Despite the synthesis of various types of 2D-COFs reported in the literature, there remains a significant gap in our fundamental understanding of their nucleation and growth mechanism on the surfaces. High-Speed atomic force microscopy (HS-AFM) offers the potential to observe molecular processes in real-time, providing valuable insights into single-molecule dynamics. This project aims to develop scientific and technical methodologies for investigating 2D polymerization processes using HS-AFM on solid surfaces. I target the acquisition of qualitative as well as quantitative data in relation to the nucleation, growth and ripening phenomena transpiring during 2D polymerization. This research will shed light on numerous unknown aspects of dynamic covalent chemical reactions occurring on solid surfaces, which often differ substantially from those in solution or bulk. Complementary techniques such as XPS and AFM-IR will be employed to chemically characterize the material. This comprehensive approach will enhance our understanding of surface-based 2D COF design. The quantitative insight obtained into the 2D polymerization processes will be used to fabricate large domains of defect-free polymer films on various surfaces such as SLG-Si/SiO2, h-BN and mica. The high quality polymer films formed on dielectric substrates would pave way for the direct characterization of their electrical properties such as charge carrier mobility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.