Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Queer(y)ing Psychoanalysis: Radical French Thought and LGBTIQ Politics from the 1970s Onwards

Descripción del proyecto

Psicoanálisis para cuestionar las normas en las comunidades LGBTIQ+

A principios de los años setenta del siglo pasado, los movimientos radicales LGBTIQ+ de Francia empezaron a criticar las normas establecidas del psicoanálisis, que durante mucho tiempo habían conformado la percepción pública del género y la sexualidad. En la actualidad, a medida que las ideologías transfóbicas ganan terreno entre los principales psicoanalistas franceses, surgen preguntas urgentes sobre la estigmatización histórica de las comunidades LGBTIQ+ en Europa. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto QueerPsych pretende desentrañar la compleja relación entre el psicoanálisis, el pensamiento «queer» y la política LGBTIQ+. A través de metodologías cualitativas innovadoras, pretende ofrecer alternativas integradoras y fomentar el entendimiento tanto en el ámbito académico como en el público. En general, el equipo del proyecto aspira a tender puentes e iluminar caminos hacia la aceptación y la igualdad.

Objetivo

Since their inception in the early 1970s, radical LGBTIQ movements and scholarship in France have developed a multi-faceted critique of normative psychoanalysis and its role in shaping public debates about gender and sexuality. Today, in light of rampant transphobic ideologies endorsed by leading French psychoanalysts, this research project responds to an urgent need to better understand the historical role of psychoanalysis in the pathologisation of LGBTIQ communities in Europe while shedding light on new approaches that embrace gender and sexual diversity.

Through innovative qualitative methodologies, QueerPsych will critically examine the historical relationship between psychoanalysis, queer thought and LGBTIQ politics. Focusing on the French context, it will offer the first comprehensive study of the queer critique of psychoanalysis, bridging existing scholarship on the politics of kinship, the reception of American queer theory in Europe and queer psychoanalytic theory. By doing so, the project will offer a new comparative framework while introducing previously-untranslated French materials to Anglophone scholarship.

Under the supervision of leading Gender Studies and Intellectual History scholars Eric Fassin (Universit Paris 8) and Emily Apter (New York University), this project will benefit from the dual locations of its hosts to develop a comparative approach that bridges American queer theory and French intellectual history. Thanks to this Fellowship, I will acquire new methodological skills and teaching qualifications while disseminating research findings in both American and European contexts. The projects publication plan includes four peer-reviewed articles, a monograph and various conference papers. Beyond academia, it will engage with international LGBTIQ communities, archivists, policy makers, clinical practitioners and the general public.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE PARIS 8 VINCENNES SAINT-DENIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 300 441,60
Dirección
RUE DE LA LIBERTE 2
93526 Saint-Denis
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Seine-Saint-Denis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0