Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A novel role for skeletal muscle in tumour growth and proliferation

Descripción del proyecto

La interacción entre el músculo esquelético y el tumor afecta al crecimiento y la proliferación tumoral

La caquexia es un síndrome metabólico complejo, caracterizado por la pérdida de músculo y grasa, y que está relacionado con una enfermedad subyacente como el cáncer. Es la causa directa de al menos una de cada cinco muertes por cáncer. También se asocia a una menor capacidad de respuesta a la quimioterapia y a una menor tolerancia al tratamiento antineoplásico. El desgaste muscular inducido por los tumores se debe a un deterioro de la capacidad para estimular la síntesis de proteínas musculares denominado «resistencia anabólica». Pruebas preliminares demuestran que el músculo esquelético libera factores que pueden afectar al crecimiento y la proliferación tumoral, lo cual sugiere la existencia de una posible interacción entre el músculo esquelético y el tumor. En el proyecto MyoTumour, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se tratará de identificar estos factores y sus efectos en los tumores.

Objetivo

Cachexia is a life-threatening condition characterized by a drastic loss in both muscle and adipose tissue, which is associated with several pathologies, including cancer. In cancer patients, its prevalence is of 50-80%, and is the direct cause of at least 20% of cancer-associated deaths. Cachectic patients show lower response rates to chemotherapy and a reduced tolerance to anticancer treatment, being of major clinical relevance. So, while cachexia is clearly of great significance for disease prognosis and survival in general, it is mainly considered a consequence of the presence of the tumour. Tumour-induced muscle wasting is due to the development of “anabolic resistance,” which is the impaired ability of nutrition and exercise to stimulate muscle protein synthesis. There have been results, however, which suggest that prevention or reverting muscle mass can lead to significant improvements of survival and overall well-being of tumour-bearing animals. While these results are suggestive of an important role for skeletal muscle, whether or not this is due to a direct effect on tumour biology is not well-established. The proposed project is based on preliminary results showing that tumour growth and proliferation are affected by activating the anabolic kinase Akt specifically in skeletal muscle in vivo, suggestive of muscle-tumour crosstalk. Follow up experiments performed using a microfluidics system showed that this effect is likely mediated by factors directly released by skeletal muscles, and not through indirect effects, like altering food intake or modulation of the immune system. In the current project, we propose to confirm and further decipher the muscle-tumour crosstalk in vivo. Subsequently, we propose to identify muscle-secreted factors with a microfluidics approach analyzing their effect on multiple tumour cell lines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PADOVA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 750,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (1)

Mi folleto 0 0