Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Isocyanate Free Self-Blowing Biobased Circular Foams

Objetivo

Plastics have been key materials to be aligned with the European Union´s Sustainable Development Goals. This promise stems from its lightweight, low-density nature while maintaining favorable mechanical, thermal, and insulating properties. Nevertheless, plastic production still lacks sustainability, primarily relying on fossil resources. Indeed, less than one percent of the annual plastic production (390 million tons), originates from renewable sources. This heavy reliance on fossil resources exacerbates global warming, as the extraction, production, and disposal of these materials release greenhouse gases into the atmosphere. Furthermore, in Europe, less than 20% of post-consumer plastic waste is recycled. In the realm of plastics, polymer foams merit special attention for their versatility, combining the main unique plastic properties while minimizing material usage. Foams serve two main purposes: flexible types for uses like packaging and cushioning, and rigid foams for insulation, construction, and high mechanical strength needs. Despite their remarkable properties, foam production relies on nonrenewable resources and toxic chemicals like isocyanates and phosgene. Additionally, their exceptional performance relates to their highly crosslinked nature, which also renders these materials challenging to recycle, or often, non-recyclable. The central goal of EcoFoams is to develop biobased foams that not only match the manufacturing process and performance of commercially available foams but also offer recyclability and reprocessability. To do so EcoFoams will explore the use of S-Alkylation Reaction to produce self-blown polycarbonate (PC) and polyhydroxurethane (PHU) foams without using toxic isocyanates. Dr. Gabriel Perli, under the guidance of Prof. Haritz Sardon, Polymat (University of the Basque Country, Spain), will endeavour to pioneer the EcoFoams that are both more sustainable and exhibit excellent performances.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Dirección
BARRIO SARRIENA S N
48940 LEIOA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0