Descripción del proyecto
Transformación del metano en combustible ecológico
El metano, un potente gas de efecto invernadero, plantea importantes retos medioambientales, pero también tiene potencial como recurso valioso si se convierte en combustibles limpios. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto COMFUELS pretende aprovechar este potencial desarrollando métodos electroquímicos eficientes para convertir el metano en combustibles ecológicos. Dirigido por un experto en nanoestructuras bidimensionales, el equipo del proyecto creará catalizadores avanzados utilizando óxidos de metales de transición y materiales de pocas capas. El equipo del proyecto, que trabaja en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, aprovechará técnicas de vanguardia para impulsar la conversión del metano. Dicha iniciativa podría revolucionar la producción sostenible de combustible, convirtiendo un reto climático en una oportunidad.
Objetivo
"This proposal titled ""Converting methane into green fuels using electrochemical devices (COMFUELS)""will achieve efficient electrochemical methane conversion in a gas diffusion methane conversion cell through few-layer 2D materials-supported, transition metal oxide catalysts. We will exploit our expertise in the preparation of metal nanostructures by electrodeposition, preparation and modification of few-layer 2D materials, and electrocatalysis. This will provide a new generation of high-performing catalysts for sustainable methane conversion into value-added fuels, enabling the scientific community to exploit the potential of gas diffusion methane electrolyzers. The fellow, Manila Ozhukil Valappil, is an expert on 2D nanostructures and electrocatalysis. The supervisor, Prof. Maria Escudero Escribano at the Catalan Institute of Nanoscience and Nanotechnology, ICN2 in Barcelona, has long-standing expertise in (spectro)electrochemistry, electrocatalysis, materials science and surface nanostructuring for various electrochemical applications, and has secured an ERC-Consolidator Grant (June,2023-present) on tailored materials for electrochemical methane activation and conversion into valuable chemicals such as methanol. Well-established advanced materials and electrochemical characterization facilities at ICN2 ensure the project’s success and will provide a unique environment for the development of MOV."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 BELLATERRA (BARCELONA)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.