Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Children of the Barbaricum: Short Lives, Early Deaths on the Eastern fringes of the Roman world

Descripción del proyecto

La salud de la población infantil en la época romana

La población infantil es particularmente susceptibles a la morbilidad y la mortalidad, por lo que resulta imperativo examinar su supervivencia a lo largo de la historia. Los sármatas, un pueblo nómada que emigró hacia el oeste y se asentó en las actuales Rumanía y Hungría durante más de cuatro siglos, constituyen un interesante caso de estudio. Sin embargo, poco se sabe sobre los retos bioculturales a los que se enfrentaba la población infantil sármata durante la época romana. El equipo del proyecto CHILD, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, aborda esta laguna investigando la salud de la población infantil sármata del Barbaricum, los territorios más allá del Imperio romano. Utilizará métodos interdisciplinarios como la bioarqueología, la arqueología, la paleoproteómica, el análisis del crecimiento, así como el desarrollo y la etnohistoria. Su objetivo es examinar los hábitos alimentarios y ofrecer una perspectiva bioculturalmente informada sobre la violencia, contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar contemporáneos.

Objetivo

Children have vulnerability to morbidity and mortality, which in turn influence the social structures around these especially susceptible periods. The study of past childhood frailty and survival is still very much relevant today, especially for children from the edges. This project examines the health status of the Sarmatian children from the Barbaricumthe area beyond the Roman frontier. The written sources of classical antiquity paint the Sarmatians as nomadic people of the steppes between the Ural Mountains and Don River who migrated west and settled in the Carpathian Basin and on the Great Hungarian Plain, occupying parts of modern Romania and Hungary for over four hundred years. While the Greek and Roman authors described these populations as skilled equestrian warriors, hostile and destructive, caught in a cycle of war and peace with the Roman Empire, little is known about the biocultural challenges their children had to face living in the Barbaricum during the Roman Age. By utilizing interdisciplinary investigations, this project integrates data, models, and theories from bioarchaeology, archaeology, palaeoproteomics, growth and development, and ethnohistory in order to: deliver a life course approach to childrens health; offer a bio-culturally informed perspective on gendered differences in direct and structural violence; and reconstruct dietary habits at different life stages, as children transition into socially adult roles with the onset of puberty. According to the WHO, Of the 5.2 million deaths that still occurred among children < 5 years of age in 2020, many were concentrated in vulnerable populations []. By adopting a life course approach within a biosocial framework, the project hopes to highlight how the past can inform the present and hopes to show how work carried on precious, ancient, tiny bones and teeth could contribute to the global efforts to improve the health and wellbeing of children and adolescents today.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 230 774,40
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0